
Cortometraje tzotzil «Vientre de Luna» nominada al Ariel 2025
OAXACA, Oax. 21 de julio de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) activó el Operativo de Vigilancia Sanitaria Guelaguetza 2025, con el fin de prevenir riesgos sanitarios y proteger la salud de quienes disfrutan de la máxima fiesta del pueblo oaxaqueño.
A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriso), se desplegaron brigadas encargadas de verificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, que establece las buenas prácticas de higiene en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.
Durante la reciente jornada del Récord Guinness de la línea de tlayudas más grande del mundo y la Feria del Comal en el Parque Primavera Cho Ndobá, personal especializado inspeccionó 40 estaciones de preparación. Se distribuyeron cubrebocas, cubrepelo y plata coloidal entre quienes participaron en la elaboración de tortillas y tlayudas.
El operativo contempla la presencia de 40 verificadores sanitarios en puntos como el Tianguis Gastronómico “Desde mis Raíces con sus Sabores”, la Expo Café, la Feria del Mezcal, y la Feria del Tejate y el Tamal. También se supervisarán cenadurías, taquerías y comercios cercanos al Auditorio Guelaguetza.
SSO exhortó a las y los manejadores de alimentos a portar bata o mandil claro, mantener uñas cortas, no usar joyería, lavarse las manos frecuentemente y usar cubrebocas y cubrepelo. A su vez, llamó a las y los comensales a evitar sitios insalubres y acudir a una unidad médica si presentan síntomas.
El Gobierno de Oaxaca reiteró que esta Guelaguetza 2025 se desarrolla con condiciones sanitarias que permiten disfrutar la festividad con bienestar y seguridad.