
Reportan sismo de magnitud 4.2 al noreste de Tlacolula, Oaxaca
OAXACA, Oax. 7 de agosto de 2025.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE) que asignaban siete cargos judiciales a hombres que obtuvieron menos votos que sus contrapartes femeninas.
Durante sesión pública, el pleno determinó que el INE violó los principios de legitimidad y paridad al aplicar incorrectamente la regla de alternancia de género, lo cual perjudicó directamente a las candidatas. En cada caso impugnado, había una mujer con mayor número de votos, lo que les otorgaba un mejor derecho al cargo.
La Sala concluyó que la alternancia debe aplicarse con perspectiva de género. Subrayó que cuando una mujer obtiene legítimamente un cargo por mayoría de votos, no puede ser desplazada mediante una regla que, sin enfoque de género, limita su derecho a acceder al puesto.
En consecuencia, se ordenó al INE verificar los requisitos de elegibilidad de las mujeres afectadas y asignarles los cargos correspondientes, además de expedirles las constancias de mayoría y validez. Si alguna no cumple con los requisitos, el cargo deberá pasar a la persona con la siguiente mayor votación que sí sea elegible.
La resolución responde a los juicios SUP-JIN-340/2025, SUP-JIN-342/2025, SUP-JIN-439/2025, SUP-JIN-492/2025, SUP-JIN-777/2025, SUP-JIN-779/2025 y SUP-JIN-823/2025, interpuestos durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.