
Muere presidente del motoclub Metal Horses por choque en Tlacolula
OAXACA, Oax. 18 de agosto de 2025.- Un grupo de vecinos de la agencia de Pueblo Nuevo y fraccionamientos aledaños se manifestó en la terminal de autobuses BinniBus para exigir información sobre el proyecto del distribuidor vial que se contempla construir en el crucero de Viguera.
La protesta pacífica tuvo como objetivo lograr un acercamiento con las autoridades municipales y estatales, pues consideran que la obra, prevista para ejecutarse en un plazo de un año, impactará directamente en su vida cotidiana por el tránsito en la zona.
Ramiro Santos Cruz, integrante de la recién conformada unión de comités de habitantes de la zona noreste de la ciudad, explicó que la organización agrupa colonias, fraccionamientos, ejidos y municipios colindantes.
“Nos interesa conocer el proyecto que impulsa el municipio de Oaxaca de Juárez junto con el Gobierno de Oaxaca, porque será una obra que, si bien puede beneficiar a la ciudad, también generará un caos vial durante su ejecución”, expuso.
Señaló que el congestionamiento en la zona no solo ocurre en el monumento a Benito Juárez, sino también en puntos como Brenamiel, el Aurrerá, el mercado zonal y el monumento a la Madre, además de los semáforos de San Jacinto Amilpas sobre el libramiento del río Atoyac.
“Hay una sola salida hacia la Ciudad de México dentro de la jurisdicción de Pueblo Nuevo, lo que agravará la situación”, añadió.
El representante vecinal recordó que, a pesar de los anuncios recientes de pavimentación en la calle Pino Suárez, la obra no se ha ejecutado y persisten problemas de inundaciones cada año por un canal de concreto hidráulico que no funciona adecuadamente. Dicho canal, precisó, atraviesa los ejidos de Pueblo Nuevo, Morelos, San Pablo, San Lorenzo y Atzompa hasta desembocar en el río Atoyac.
Los habitantes insistieron en que no se oponen al desarrollo de la ciudad ni a la construcción del distribuidor vial, pero exigen ser informados y tomados en cuenta. “Queremos que Oaxaca tenga mayor funcionalidad, pero es evidente que los gobiernos anteriores no han atendido a la capital; reconocen la riqueza cultural de Oaxaca, pero nos mantienen en condiciones lamentables”, afirmó Santos Cruz.