
Detienen en Oaxaca a presunto líder de banda dedicada al robo de autos
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto de 2025.- En el Salón Legisladores de la República del Palacio Legislativo de San Lázaro se realizó la Entrega de Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024 de las Universidades Públicas Estatales, en el marco del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia firmado el pasado 17 de junio.
El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, subrayó en un comunicado que la fiscalización no debe entenderse únicamente como un medio de sanción, sino como una herramienta preventiva que fortalece el funcionamiento de las instituciones y eleva la calidad de los servicios que ofrecen a la sociedad.
Durante su intervención, el diputado Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, señaló que la confianza ciudadana en las universidades públicas se construye y se mantiene cuando estas rinden cuentas, lo que fortalece su autonomía y legitimidad. Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer el presupuesto en educación superior y reconocer a las instituciones que administran con eficiencia.
La diputada Mirna María de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la Comisión de Educación, afirmó que la rendición de cuentas en las universidades se traduce en austeridad responsable y en oportunidades educativas, lo que contribuye a la construcción del futuro del país bajo la responsabilidad institucional.
El secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Plascencia, puntualizó que no se trata solo de informar sobre los recursos recibidos y ejercidos, sino de dar cuenta de la transformación de la universidad pública mexicana. Destacó que el enfoque preventivo de la auditoría ha permitido disminuir observaciones y fortalecer el aprendizaje institucional.
En el acto participaron rectores de más de 30 universidades, representantes de los Consejos Regionales de la ANUIES, autoridades educativas, legisladores y funcionarios de la Unidad de Evaluación y Control. La ASF refrendó su compromiso de acompañar a las universidades con una fiscalización preventiva, transparente y cercana, en beneficio de la sociedad.