
Deslaves y bloqueos afectan tránsito en carreteras en Oaxaca
PUEBLA, Pue., 4 de agosto de 2025.- Cada día, Puebla genera más de cinco mil toneladas de basura. Pero más allá del volumen, el verdadero problema está en lo que no se hace con ella: no se recicla, no se vigila, no se controla.
En Chiltepeque, la basura no solo se acumula, termina siendo un foco de contaminación que invade y enferma. Este relleno sanitario ubicado en el kilómetro 6.5, en la colonia Santo Tomás Chautla, en la ciudad de Puebla enfrenta varios problemas: está contaminando el río Alseseca, no se están reciclando los residuos peligrosos, falta personal capacitado que monitoree sobre el funcionamiento del lugar y no se está captando el biogás que genera la basura, lo que podría provocar un incendio.
“El problema es que ya está ocupando zonas federales (Chiltepeque), las líneas de alta tensión que tiene Comisión Federal de Electricidad ya están siendo invadidas por el relleno y en este caso corre el riesgo de que cualquier chispa, cualquier arco eléctrico haga explotar todo el relleno sanitario por el biogás que se genera”, explicó en entrevista el ingeniero químico Pablo Loreto López y exdirector del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSLMP).
La nota completa en: Quadratín Puebla