
Llega a Juchitán obra gráfica de Guillermo Olguín
OAXACA, Oax. 22 de agosto de 2025.– En lo que va de este año, Oaxaca ha identificado más de 400 nuevos casos de VIH, así como diagnósticos de Sífilis y Hepatitis C, lo que coloca al estado en el noveno lugar nacional con 13 mil 337 personas viviendo con VIH.
Para responder a esta problemática, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) presentaron la campaña Sin funda no hay rumba, que combina arte y salud pública para fortalecer la prevención y la detección oportuna.
En la presentación participaron Itayetzin Medina Hernández, directora de Coesida y responsable estatal del programa de VIH; Sara López Ellitsgaard, presidenta de Francisco Toledo A.C.; Flavio Sosa, titular de Seculta; Eduardo Barajas, director de Teatros, Museos y Servicios Culturales; y Hazam Jara, director del IAGO.
La directora de Coesida recordó que en 2024 se registraron alrededor de 600 nuevos casos de VIH. A finales de ese año e inicios de 2025 ingresaron 50 embarazadas que desconocían su estado serológico, muchas en etapa avanzada de gestación, lo que obligó a aplicar tratamientos profilácticos de emergencia a los recién nacidos.
Este 2025 también se han confirmado casos en menores de cinco años por transmisión vertical. Solo en la última semana se detectaron tres embarazadas con VIH y se reportó a una niña de tres años en estado crítico, a la espera de iniciar tratamiento.
La campaña se desarrollará los días 29 y 30 de agosto en la ciudad de Oaxaca y en el Istmo de Tehuantepec. Incluirá módulos informativos, pruebas rápidas gratuitas y confidenciales, así como actividades culturales en más de 30 museos y espacios artísticos.
Entre los recintos participantes destacan el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), la Casa de la Cultura Oaxaqueña, el Museo Estatal de Arte Popular (MEAPO) y el Museo de Sitio de Monte Albán.
La campaña forma parte de la tercera edición de Fines Culturales y contará con una imagen diseñada por el artista oaxaqueño Francisco Toledo, quien en vida fue un aliado comprometido con la prevención del VIH.
Las autoridades subrayaron que el objetivo es acercar servicios de salud y mensajes de prevención, promover el uso del condón y combatir el estigma y la discriminación hacia quienes viven con VIH.