
Asume César Castillejos vocería de Unión Maronita en México
OAXACA, Oax. 22 de agosto de 2025.– El próximo 10 de septiembre llegará a Netflix la serie Las Muertas, adaptación de la célebre crónica literaria publicada en 1977 por Jorge Ibargüengoitia, que retrata uno de los episodios criminales más atroces en la historia de México.
La dirección está a cargo de Luis Estrada, quien hace su debut en el formato serial con esta producción que busca mantener el tono sarcástico y crítico del autor, acompañado de un elenco destacado que da vida a la historia de Las Poquianchis, las hermanas González Valenzuela.
La trama se sitúa entre 1945 y 1964, periodo en el que Delfina, María del Carmen, María Luisa “Eva” y María de Jesús fundaron un burdel clandestino en San Francisco del Rincón, Guanajuato. Ahí reclutaban adolescentes de entre 12 y 15 años bajo engaños, las explotaban en condiciones degradantes y, al cumplir 25 años, las asesinaban junto con sus hijos. Los cuerpos eran enterrados en Purísima del Rincón.
Durante años, las hermanas operaron impunemente gracias a la corrupción de autoridades y al silencio de los habitantes, que temían represalias. La historia cambió cuando una de las víctimas logró escapar y denunciar, lo que llevó a la captura de las Poquianchis y a su sentencia de 40 años de prisión, la pena máxima de la época.
La serie de seis capítulos forma parte de la iniciativa “Que México se vea”, con la que Netflix busca impulsar el talento nacional. El reparto está encabezado por Paulina Gaitán (Serafina Baladro), Arcelia Ramírez (Arcángela Baladro), Alfonso Herrera (Simón), Joaquín Cosío (capitán Bedoya), Mauricio Isaac (La Calavera) y Cecilia de los Santos Vargas (Rosa).
Con estreno mundial el 10 de septiembre, Las Muertas se perfila como uno de los títulos más esperados de Netflix en el género de crimen real dramatizado.