
Estrenan el 10 de septiembre la serie Las Muertas en Netflix
Charlas con mi hija
(Primera parte)
—Mami, ¿por qué es importante arrullar a los bebés?
—Mira, Rosy, ahora que vas a tener otro bebé, debes saber que:
Establecer un vínculo con un bebé probablemente será uno de los aspectos más placenteros del cuidado del pequeño.
Hay un periodo sensible, comprendido entre las primeras horas y los primeros días después del nacimiento, durante el cual es muy importante que los padres establezcan un vínculo con el bebé.
El contacto físico entre los padres y el bebé durante ese periodo contribuye a crear una conexión emocional entre ambos. El apego resultante permite que los padres hagan los sacrificios necesarios para hacerse cargo del bebé.
El apego también favorece el desarrollo emocional del lactante y este, a su vez, repercute sobre su desarrollo en otros ámbitos, como el crecimiento físico.
La formación del vínculo y el apego consecuente es como un “enamoramiento” entre el bebé y sus padres.
Los niños que no tienen padre u otro adulto que los quiera incondicionalmente tienen más posibilidades de tener problemas más graves cuando maduren.
Para empezar a establecer ese vínculo tan importante con tu bebé, coloca al pequeño en tu regazo y acarícialo suavemente de distintas formas.
Si tanto tú como tu esposo lo llevan en brazos y lo acarician frecuentemente, el bebé muy pronto aprenderá a distinguir entre las caricias de cada uno. Ambos padres deberían establecer contacto “piel a piel” con el bebé, de modo que su piel entre en contacto directo con la tuya, mientras lo meces o lo alimentas.
Continuará…
Psicóloga Laura García Rosas es especialista en niños.
Consultas y sugerencias al 951 244 07 85
Facebook: Apoyo psicológico para todos
Instagram: @laurateayuda