
Presentará Jorge Pech su libro Artistas de Oaxaca en casa de Morales
OAXACA, Oax. 27 de agosto de 2025.-La Secretaría de Economía del Gobierno federal otorgó al Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana A.C. (CNCPM) el distintivo Hecho en México, al considerar que este gremio representa un brazo fortalecido que contribuye al desarrollo de los negocios en el país, mediante sus servicios de asesoría y fe pública dirigidos al sector de las mipymes.
En el marco del Foro Hecho en México, elevando la competitividad de los negocios en Oaxaca a través de la Correduría Pública y la Economía Sostenible, realizado en esta ciudad, la titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Andrea Genoveva Solano Rendón, formalizó el reconocimiento y expresó en un comunicado:
“Quiero reiterar que la correduría pública, desde octubre pasado que iniciamos nuestra gestión en la Secretaría de Economía, la hemos visualizado en el lugar que nunca debió perder: como un brazo fortalecido de los negocios. Las corredoras y corredores públicos representan una consejería jurídica constante para pequeñas, medianas y grandes empresas”.
“Ser corredor o corredora pública requiere no solo de conocimiento técnico y jurídico, sino también de la habilidad para convertirse en los mejores consejeros y llevar los negocios a buen puerto”, indicó.
Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana, Eduardo Manuel Ruíz Orozco Pérez, afirmó: “Este distintivo refleja el compromiso de la Correduría Pública con la identidad nacional, la seguridad jurídica y la competitividad de las empresas mexicanas, fortaleciendo la confianza y el valor de lo Hecho en México”.
Agregó que la certificación Hecho en México representa para los corredores públicos un compromiso con la calidad, la autenticidad y la confianza:
“Es un sello que abre puertas y permite que nuestros productos y servicios, se reconozcan dentro y fuera de nuestras fronteras. Cada empresa que porta este distintivo no solo representa un negocio; representa nuestra cultura, nuestra gente y nuestra identidad”.
Por ello, junto con el presidente del Colegio de Corredores del Estado de Oaxaca, Gabriel Adolfo Vargas, reiteró el compromiso por parte del CNCPM para ser promotor de este programa y que cada día más negocios se adhieran a este programa, cuyo objetivo es avalar la calidad de las empresas nacionales, así como proteger a las industrias y los empleos locales.
El Foro Hecho en México, elevando la competitividad de los negocios en Oaxaca a través de la Correduría Pública y la Economía Sostenible, se realizó como parte de la jornada social que lleva a cabo el CNCPM en todo el país, y fue organizado de Corredores del Estado de Oaxaca.
Los corredores públicos son profesionales certificados como fedatarios públicos mercantiles, valuadores, árbitros y mediadores en ciertas controversias legales. Su campo de acción es el de los sectores industrial y comercial.