
Sube Sheinbaum a 71% de aprobación en su primer informe
OAXACA, Oax. 1 de septiembre de 2025.- En cumplimiento de lo ordenado por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dentro del expediente SX-JDC-345/2019, así como de la resolución incidental sobre la ejecución de sentencia en el juicio electoral de los Sistemas Normativos Indígenas, expediente JNI/20/2018 y acumulados, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, este domingo se celebró la elección ordinaria de concejalías al Ayuntamiento de San Juan Bautista Guelache.
Este proceso se realizó bajo el régimen de Sistemas Normativos Indígenas, después de 18 años sin que el municipio contara con autoridades municipales y fue resultado de un proceso de diálogo de varios años entre la comunidad y las autoridades electorales, mismo que permitió alcanzar consensos y derivó en una jornada histórica, pacífica y sin incidentes, informó en un comunicado el IEEPCO.
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca celebra la disposición y la participación activa y comprometida de la ciudadanía de San Juan Bautista Guelache en este proceso ejemplar de civismo. Asimismo, reconoce el profesionalismo de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos, el compromiso del Consejo Municipal Electoral, el seguimiento del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca, así como el acompañamiento y apoyo de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Guardia Nacional.
Para el desarrollo de la elección se integró un Consejo Municipal Electoral, compuesto por representantes comunitarios en calidad de consejerías electorales, con voz y voto. Mientras que, por parte del IEEPCO se designó a personal para la Presidencia y Secretaría de dicho órgano, con derecho a voz, pero sin voto.
El municipio de San Juan Bautista Guelache está conformado por la cabecera municipal y las agencias de San Miguel, San Gabriel, Santos Degollado, La Asunción y el Núcleo Rural El Vergel. En esta ocasión se emplearon diversas formas de elección, que incluyeron la instalación de mesas receptoras con urnas y boletas, así como la realización de asambleas comunitarias simultáneas.
Una vez que el Consejo Municipal Electoral de San Juan Bautista Guelache remita la documentación correspondiente al IEEPCO, será el Consejo General el que analice, califique y, en su caso, valide la elección, conforme a sus atribuciones y en estricto apego a la ley.