
Aprueba Senado estrategia nacional de seguridad 2024-2030
Oaxaca, Oax., 3 de octubre de 2011 (Quadratín).- El dirigente del nuevo comité alterno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Mendoza Aroche, dijo que esta nueva dirigencia desconoce como interlocutor a Humberto Moreira por la nula respuesta ante sus problemas.
En entrevista para Radio Fórmula Oaxaca, Mendoza Aroche, sostuvo que hace dos meses se platicó con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Humberto Moreira, con el fin de que los escuchará y le diera pronta solución a este problema, nos escuchó y prometió que iba a resolverlo, pero no se obtuvo ni una respuesta, fuimos ignorados, por ello en la asamblea se tomó la decisión de ya no hablar con él.
Aseguró que sólo mantendrán diálogo con el próximo candidato del PRI a la presidencia.
Javier Mendoza, mencionó que este nuevo comité fue formado ante las inconformidades de los priistas de las distintas regiones que quieren que el PRI regrese a su verdadera militancia y se eligió mediante un proceso, para que al final ante una asamblea estatal se votara por el nuevo dirigente y su comité, el cual fue electo como siempre debió ser, por las masas priistas.
Aseguró que ellos tienen la capacidad y experiencia para dirigir este comité, así como la determinación para hacer las cosas de otra forma y regresarle al PRI sus bases, donde atienda las verdaderas causas sociales.
Ante la pregunta de que si esto es sólo un paso para obtener una candidatura a diputación, Mendoza Aroche lo negó, y afirmó que él está comprometido con su comité y que está lucha no tiene otros fines.
Yo quiero y buscó que este partido se vea como un PRI vivo, actual, comprometido con la sociedad. Por eso vamos a llevar mucho mas allá esta lucha, fuera de las candidaturas; los que dicen que esto es un pretexto para una diputación, están acostumbrados a hacer algo siempre con estos fines políticos, aseveró Mendoza Aroche.
Se resalta que al terminar esta entrevista, se dio paso al diputado federal, Héctor Pablo Puga Leyva, a quien se cuestionó respecto a este tema.
Héctor Pablo dijo que este comité es una corriente interna del partido, la cual se respeta y se tiene que escuchar, por lo mismo no se debe decir que es una corriente opositora ya que tiene diversas ideas y posturas que nos puedan ayudar para ganar la presidencia del país.
Por ello comentó que no se debe menospreciar a esta militancia, ni dejar a un lado. Resaltó que puede haber una reconciliación ya que somos inconstitucionales, somos críticos y sabemos escuchar a nuestra demás dirigencia.
Asimismo resaltó que a pesar de esta corriente alterna la que hoy es reconocida es la que dirige Eviel Pérez Magaña.
Foto:Archivo Quadratín