
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax., 3 de marzo de 2012 (Quadratín).-A pocos días de comenzar la temporada de calor, los casos de influenza en el Estado van a la baja. Y es que a la semana epidemiológica número nueve, se confirmaron 302 casos y 15 decesos asociados a esta enfermedad, así lo informó el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos.
Detalló que debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días, se ha mostrado una curva epidémica descendente durante la última semana, con respecto a las infecciones respiratorias, neumonías e influenza.
Ahora de lo que debemos cuidarnos es del calor, por eso es necesario prevenir enfermedades a través de la cloración de agua, desinfección de frutas y verduras, manejo higiénico de alimentos y bebidas, señaló.
Ante ello, recomendó, evitar la exposición directa a los rayos solares por tiempos prolongados, utilizar protectores solares en caso de hacerlo; usar ropa holgada preferentemente algodón, colores claros y manga larga si realiza actividades que requieren exposición a los rayos solares.
Agregó que las acciones del programa Temporada de calor 2012 iniciarán oficialmente el 21 de marzo, mismas que contemplan, la vigilancia epidemiológica, atención médica, regulación sanitaria, capacitación y promoción a la salud, entre otros.
Aseguró que como respuesta a las instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por proteger a los sectores más vulnerables de la población, se busca disminuir la presencia de casos y defunciones asociadas con el calor, a través de la dotación de insumos y medicamentos en las unidades de primero y segundo nivel de atención.
Asimismo, se mantendrán capacitaciones dirigidas a madres y responsables de familia, sobre el manejo del paciente con Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), cólera y otros padecimientos asociados como golpe de calor, insolación, quemaduras y deshidratación.
Finalmente recordó que la salud debe ser responsabilidad compartida por lo que sugirió lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras, cocinar correctamente pescados, mariscos y carnes, consumir agua embotellada, hervida o clorada, evitar comer en la vía pública e intensificar cuidados en niños menores de cinco años y adultos mayores.
Foto:Archivo