
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 12 de abril del 2012 (Quadratín).- Los Servicios de Salud Oaxaca, (SSO), reportaron una considerable baja en el índice de casos de paludismo en los últimos dos años en territorio oaxaqueño.
En el informe presentado éste jueves por el titular de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos, ante la Organización Panamericana de Salud (OPS), y ante técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismos filiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los trabajos de evaluación del control de la enfermedad que se lleva a cabo en Bahías de Huatulco, se destaca que el índice del mal transmitido por el mosquito anopheles ha ido a la baja.
En el informe se destaca que el año 2011 finalizó con solamente 35 casos en toda la entidad, en tanto que en el primer trimestre de este 2012 no se ha registrado ningún caso de ésta enfermedad.
Precisó el Secretario de los Servicios de Salud en Oaxaca, que según reportes de las jurisdicciones sanitarias de Tuxtepec y la Mixteca, des haced diez años no se han registrado casos de paludismo en éstas regiones, sobre todo en la cuenca del Papaloapan en donde el clima es propicio para la incubación y proliferación del mosco transmisor de éste mal.
Por éste trabajo realizado en Oaxaca, dijo el funcionario, se buscará que el Programa Nacional de Control y Prevención del Paludismo en México acredite como libres de transmisión de paludismo a las jurisdicciones sanitarias de la Mixteca y de Tuxtepec.
Este jueves concluyen los trabajos del proceso de evaluación y avances del programa que se llevan a cabo en Bahías de Huatulco, con la presencia de técnicos de la OPS, OMSS, Secretaría de Salud del gobierno federal y estatal.
Foto: Archivo / Ambientación