
Gobierno de Oaxaca revierte rezago de San Marcial Ozolotepec
Oaxaca, Oax. 2 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Cada año, los ciudadanos oaxaqueños se preparan para vivir una de las manifestaciones más destacadas en el mes de noviembre.
Se trata de la tradición milenaria del Día de Muertos, donde a través de altares arreglados con fotografías, pan, chocolate, platillos favoritos de los difuntos, frutos, caña, etc., así como las visitas a los diversos panteones y recorrido de las comparsas por las calles de la ciudad, es como los habitantes de Oaxaca viven y festejan la muerte.
La preparación de estas celebraciones inicia con una semana de anticipación, dando pie al reencuentro entre lo antiguo y lo contemporáneo.
Este escenario tradicional es realizado con el apoyo del Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de las Culturas y Artes, donde se programan actividades del 29 de octubre al 2 de noviembre en diferentes espacios de la ciudad, como La Cruz de Piedra, en Barrio de Xochimilco; Jardín El Pañuelito; la explanada de La Catedral; teatro Macedonio Alcalá; Taller Rufino Tamayo; el Panteón General del Barrio de Jalatlaco y Santa María Tlahuitoltepec, Mixe.
SECULTA inicia las Brigadas de Lectura.
A partir del sábado 5 de noviembre, la SECULTA, a través de la Biblioteca Pública Central dará inicio al programa Brigadas de Lectura, donde los jóvenes que realizan su servicio social en la institución, recorrerán las calles y sitios públicos para promover el hábito a la lectura. Acciones como ésta son las que promueve la administración del Gobernador Gabino Cué, para incentivar en los niños, jóvenes y adultos la práctica de la lectura.
Participan estudiantes del Instituto Blaise Pascale, de la Universidad Vasconcelos y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca. La inauguración será este sábado 5 de noviembre, a las 10:00 horas, en las instalaciones de la BPC, ubicada en la calle de Macedonio Alcalá 200, esquina Morelos.
NOVO, Noviembre/Cultura/Oaxaca
Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes, en conjunto con el CONACULTA, asociaciones civiles y la Fundación Alfredo Harp Helú, del 4 al 27 de noviembre se realizarán en diversas sedes de la capital, una serie de presentaciones, exposiciones, foros de lectura, ventas de libros, cine, conferencias, homenajes a destacados músicos y conciertos de Bandas Sinfónicas, entre otras actividades.
Para mayor información, consultar la página www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx
Un merecido homenaje a uno de los músicos y maestros más destacados en Oaxaca.
Este miércoles 3, dentro de las actividades de Instrumenta Oaxaca 2011, a las 12:00 horas, en el teatro Macedonio Alcalá, se realizará un reconocimiento al Maestro Narciso Lico Reyes, por su trayectoria artística como instructor y músico.
Participará el Cuarteto José White, Luis Julio toro (Flauta), Thomas Indermüle (oboe), Alcide Rodríguez (clarinete), Armando Salgado (fagot), Daniel Grabois (corno), Camerata Instrumenta, Thomas Indermüle (director), Meridian Arts Ensamble, Banda del Centro de Integración Musical No.8, San Bartolomé Zoogocho, Carl Christensen (director).