![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-062-107x70.jpg)
Violencia en el noviazgo se perpetúa por idealización del amor romántico
Oaxaca, Oax., 27 de abril 2011 (Quadratín).- Analizar a través de la radio comunitaria en México y América Latina, las bases jurídicas, sociales y doctrinarias de la libertad de expresión y derecho a la información, es el objetivo por el cual la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI) capítulo Oaxaca convoca a servidores públicos, legisladores, comunicadores, periodistas, organizaciones civiles, académicos, estudiantes y personas interesadas a participar en su seminario denominado La Radiodifusión Comunitaria; evento que se llevará a cabo los días 21 y 22 de mayo en las instalaciones del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Aleida Calleja, licenciada en comunicación y directora del programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación AMARC ALC, será la encargada de exponer a lo largo de dos días, temáticas como: la radiodifusión comunitaria, libertad de expresión y derecho a la información; radiodifusión comunitaria en México y principios para garantizar la pluralidad y la diversidad en la radiodifusión y los servicios de comunicación audiovisual.
Promover y difundir la libertad de expresión haciendo uso de los medios de comunicación, incluyendo los comunitarios es fundamental para fortalecer el ejercicio de este derecho, expusieron miembros del capítulo AMEDI- Oaxaca.
Cabe apuntar que los interesados en inscribirse pueden consultar las bases en el sitio oficial de AMEDI Oaxaca: https://sites.google.com/site/oaxacamedi/home, o directamente con la Coordinadora de Finanzas, Jacqueline Flores al correo electrónico [email protected] y al teléfono 044 951 548 30 62. Hay cuotas de recuperación especiales para estudiantes y catedráticos.