
Envía Sheinbaum iniciativa de ley para eliminar trámites burocráticos
Oaxaca, Oax. 5 de junio de 2009 (Quadratín).- Andrés Manuel López Obrador es el culpable de haber desquebrajado a la izquierda en México al dividir a partidos políticos como el de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia (PC), acusó en esta capital el vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Social Democráta (PSD), Luciano Pascoe Rippey.
En conferencia de prensa en la que anunciaron el respaldo de militantes del PT del Istmo a la candidatura de Héctor Sánchez López, el dirigente partidista consideró que la incorporación de nuevos cuadros a los institutos políticos es un síntoma de lo que esta pasando en todo el país.
Dijo que la estructura tradicional de la izquierda sufre un desquebrajamiento, donde los partidos tradicionales de izquierda como el PRD, PT y Convergencia que dice es de izquierda, están notoriamente desgajándose porque quedaron a merced de las estructuras clientelares del Mesías, Andrés Manuel López Obrador quien vino a descomponer la idea, programas y sobre todo la convicción de la izquierda mexicana.
Aseguró que muchas de las personas que se han identificado con el paso de la historia como gente de izquierda y que han estado involucrados en luchas sociales, se han quedado literalmente a la deriva frente a la descomposición de los partidos tradicionales.
Afirmó que estos grupos hoy se adhieren al Partido Social Demócrata (PSD) porque hemos tomado una decisión que es poner las ideas y propuesta porque no tenemos miedo a ser de izquierda.
Es una izquierda, dijo, que ha decidido recuperar la idea de que tiene sentido decir que uno es de ese tipo de corriente y defender una agenda de izquierda, además de luchar por la recuperación de las condiciones de igualdad y justicia que se han venido extraviando en la agenda de los partidos tradicionales de izquierda.
Informó que este proceso de adhesión se ha dado en entidades como el Distrito Federal e Hidalgo donde se han incorporado dirigentes que ya no tienen cabida en los partidos fantasma como el PRD, PT y Convergencia que en su momento abanderaron las luchas legitimas de la izquierda.
Habemos muchos que pasamos por el PRD pensando que era un proyecto que tenía soltura, pero se descompuso y hoy encontramos otros partidos como el PSD que dan esa posibilidad, argumentó.
Aclaró que los partidos no son una franquicia para administrarla, sino son un vehículo para la sociedad, o un instrumento para que la sociedad regrese a los espacios de representación popular y de gobierno.