
Envíos rápidos: el Cupido para los negocios en San Valentín
México, D.F., 11 de febrero de 2012 (Quadratín).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ha abastecido con 526 millones de litros de agua para consumo humano a dos millones de habitantes de 2 mil 350 comunidades afectadas por la sequía en el país, en un operativo iniciado desde mayo de 2011.
El titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, explicó que si no abasteciéramos agua en pipas y tanques, los dos millones de habitantes de esas comunidades, pertenecientes a 231 municipios, no tuvieran agua ni siquiera para beber.
La dependencia federal ha instalado ya 2 mil 352 tanques almacenadores de 10 mil litros cada uno, los cuales se han abastecido con 50 mil viajes-pipa, a través de una gran logística que se lleva a cabo junto con la Conagua.
La Sedesol comenzó con la estrategia de apoyo a los afectados por la sequía en mayo de 2011, cuando algunas comunidades presentaron problemas de agua para el consumo humano en el estado de Michoacán.
Arrancamos con 30 comunidades en Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y se fue extendiendo. Hoy apoyamos a 2 mil 350 comunidades y seguramente esta cifra crecerá en las próximas semanas, porque este apoyo no es por una semana ni por un mes, sino hasta que superemos la sequía, afirmó Félix Guerra.
El traslado, continuó, se hace en pipas especiales para agua potable, para el consumo humano, pero es importante señalar que algunas comunidades requieren solamente agua en pipas, porque el pozo que tenían se secó. La Conagua revisa los pozos, para rehabilitar los que se puedan y perforar nuevos donde haya posibilidad de hacerlo.
Hay otras comunidades donde llevamos el tanque de agua y la pipa, pero también son muchas donde se llevan paquetes alimentarios.
El funcionario destacó que se habla de 2 mil 350 comunidades, pero debe tenerse en cuenta que a la redonda pueden tener una, dos, tres o cuatro localidades muy pequeñas, que se abastecen también en este lugar, por lo que funcionan como centros de distribución para dos millones de habitantes.