
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax, 14 de junio del 2011 (Quadratín).- El sector salud combate la mortandad materna, además del dengue hemorrágico; enfermedades diarreicas, desnutrición infantil, entre otras causales que ponen en peligro la vida en los ocho distritos políticos de la mixteca oaxaqueña, aseguró Ignacio Zarate Blas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cinco con sede en esta ciudad.
El funcionario detalló que la dependencia a su cargo busca impulsar y fortalecer la participación tanto de las autoridades municipales, como de propia comunidad organizada y los sectores sociales en el desarrollo de acciones de promoción, tanto de prevención, como de combate a las enfermedades, cuyos fenómenos en los últimos años, se han registrado en número considerable como la mortandad materna, el dengue hemorrágico, entre otros.
Reconoció que la mortandad materna ha ido en aumento, en la mixteca, asentándose en la jurisdicción de Santiago Amoltepec, por lo tanto es en este rubro en el que enfocarán el trabajo de combate y prevención en mujeres tanto adultas como jóvenes, igualmente se hará con los probables casos del dengue hemorrágico, en las comunidades en donde de manera extraoficial se han detectado, más aun todavía esta no está confirmada, y en ello el sector salud, está destinando su trabajo, abundó, Ignacio Zarate.
Indico que en el 2009, se registraron oficialmente tres muertes maternas, mientras que en el 2010, el incremento fue 11 (once), lo que alerto al sector salud, de reforzar la campaña que precisamente viene realizando en este rubro, más sin embargo en lo que va del presente años, hasta del uno de mayo, se han registrado cinco muertes maternas, dijo.
Zarate Blas, afirmó que las comunidades en que se han detectado el dengue hemorrágico, pero que aun no están confirmados fehacientemente son: Amoltepec, Putla villa de Guerrero, Tacache de Mina, Tezoatlán, Chilapa de Díaz, Huajuapan de León, entre otros.
Preciso que la Jurisdicción Sanitaria número cinco, cuenta con 137 centros o casas de salud; 42 unidades móviles, 180 médicos, además de personal administrativos, para hacer frente a los males que aquejan en la salud de los habitantes de la mixteca oaxaqueña, concluyó.
Foto: Karol Joseph Gálvez López