
TCL-aranceles con narco: CSP la toma o la derrama
México, D.F., 3 de marzo de 2012 (Quadratín).- El líder del PRD, Jesús Zambrano, advirtió que con la guerra de las encuestas se pretende crear la percepción de que al partido de centro-izquierda y a su candidato, Andrés Manuel López Obrador, ya se los llevó el tren.
Es una expresión que para las generaciones jóvenes no tiene sentido porque hace por lo menos una década dejó de operar el sistema ferroviario nacional. Si se toma la opinión de un psicólogo, el líder del perredismo se proyectó y mostró una debilidad. Por lo menos sienten ya pasos en la azotea y el ánimo partidista decayó y pueden sentir que el tren los va a aplastar.
Otro talante muestra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, quien va adelante y asegura y augura que ese margen se mantendrá hasta llegar a la votación del primero de julio cuando se tomará el pulso definitivo de los ciudadanos.
Pero la expresión del perredista hay quien la aplica por la inusitada e interesada visita del vicepresidente de los Estados Unidos, quien pulsará, evaluará y medirá a los tres precandidatos (hasta ahora) de los cuatro que, previsiblemente disputarán la Presidencia de México.
O también la expresión de Zambrano puede reflejar el ánimo de los Procuradores Generales, Fiscales y Ministros de Justicia, agrupados en la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que acordaron la creación de un centro de cooperación continental para combatir al crimen organizado trasnacional, que se considera una amenaza para la democracia y la seguridad en el continente americano.
Con mucho tiempo de retraso, pero ese centro ofrecerá a los países miembros de la Organización de Estados Americanos instrumentos y capacidades para actuar unidos frente al crimen, señaló el líder de la organización americana, Insulza al cierre de un foro de dos días realizado en la capital mexicana y que reunió autoridades de justicia del hemisferio para analizar el reto de la delincuencia organizada.
El continente no puede dejarse doblegar por la magnitud de la labor en la lucha contra el flagelo de la delincuencia transnacional ni dejarse seducir por soluciones pretendidamente fáciles o de corto plazo y sobre todo: jamás rendirnos ante este enemigo ni conciliar con él, dijo el secretario general de la OEA.
Datos del Observatorio de Seguridad de la OEA indican que en 2010 unas357 mil personas murieron de manera violenta en todo el continente, 150 mil de ellos homicidios dolosos. La región concentra más de dos tercios de los secuestros del planeta y en el año referido 200 millones de personas fueron víctimas de un delito en países latinoamericanos y caribeños.
Pero lo que más llama la atención es que el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, se reunirá el lunes con los tres principales candidatos presidenciales mexicanos durante su visita para conocer su visión sobre las relaciones bilaterales, de acuerdo a la información difundida.
El enviado del gobierno vecino quiere escuchar las ideas y las opiniones de esos tres candidatos sobre los temas más importantes en México hoy y entender mejor la visión que cada uno de esos candidatos tiene para la relación con Washington, adelantó Dan Restrepo, asesor presidencial para América Latina. El vicepresidente, estará de domingo a martes en México y Honduras, se reunirá con Enrique Peña, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Josefina Vázquez Mota, del oficial Partido Acción Nacional, y con Andrés Manuel López Obrador, del PRD.
Por supuesto los suspicaces sienten en estos encuentros una intromisión. Siempre han ocurrido contactos, entrevistas y llamados, sólo que la discreción diplomática se ha relajado y los encuentros ahora son casi, casi, públicos.
Todo esto crea la sensación de que nos carga el tren, eso sin contar con las amenazas económicas que esas si aplastan de a de veras y a todos. Si se cumplen los augurios ominosos de que la crisis económica será de pronóstico reservado, más vale que Dios nos agarre confesados porque ahí si nos carga y nos lleva el tren.
Foto: Archivo