
De la misma manada
Una de las grandes enseñanzas y experiencias en la vida es la reacción ante el triunfo y la derrota
Oaxaca, Oax., 16 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Este martes, Andrés Manuel López Obrador fue totalmente diferente en el triunfo, a aquel que bloqueó Paseo de la Reforma cuando, haiga sido como haiga sido, fue derrotado. Marcelo Ebrard aceptó su fracaso y prometió alinearse, con la misma sonrisa que lució en su reciente boda.
La gente se pregunta cuál es el talante del Presidente Calderón y de su hermana Luisa María, la Cocoa, en la aparente derrota que se oficializará hasta que hayan sido agotados todos los recursos, legales o leguleyos, que seguirán al proceso electoral del domingo en Michoacán.
El próximo domingo 27, el priista Fausto Vallejo estará recibiendo la constancia de mayoría como gobernador del Estado de Michoacán, si es que no detiene este asunto la intervención de los abogados de sus adversarios Luisa María Calderón, del PAN, y Silvano Aureoles Conejo, del PRD.
Con el 100% de las actas computadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato del PRI-PVEM, Fausto Vallejo Figueroa, es el virtual ganador de la contienda con 35.39% de las preferencias, seguido de la candidata del PAN-Panal, Luisa María Calderón Hinojosa, quien tuvo 32.67% de los votos.
En otro escenario, en la ciudad de México, luego de darse a conocer los resultados de las encuestas internas para determinar al candidato de la izquierda unida a la Presidencia de la República y, sobre todo, que Marcelo Ebrard la perdió frente a Andrés Manuel López Obrador aceptó su triunfo y anunció que representará a los partidos progresistas en la contienda presidencial de 2012.
Ahora mesurado y con el look conciliador que ha adoptado, López Obrador, antes de convocar a ir todos juntos, sin odios, sin rencores a construir una república amorosa, comparó al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, con un héroe mítico y, dijo: (Marcelo) como Ulises, el de la Odisea, no se dejó cautivar por el canto de las sirenas, se puso cera en los oídos para continuar en el camino.
Señaló que Ebrard, además de ser un buen amigo, es un dirigente político excepcional. Ha demostrado con hechos poner por encima de sus legítimas aspiraciones, los anhelos de miles de mexicanos de que con la unidad de izquierda se facilite, sea posible la transformación de la vida pública.
Además, dijo que, cumplirá con lo acordado con Ebrard, se creará un frente amplio que se llamará Movimiento Progresista, en el que invitarán a participar al PRD, al PT, a Movimiento Ciudadano, así como a Morena y a todos aquellos que estén convencidos que México merece un mejor destino.
López Obrador destacó que Ebrard puso por encima de sus legítimas aspiraciones personales el interés general. Marcelo Ebrard aceptó el resultado y ofreció a López Obrador su apoyo.
Podría empecinarme a ir a las internas a diciembre, pero entonces donde cabría la congruencia, señaló el jefe de gobierno.
La izquierda divida sólo iría al precipicio. Acepto y acato los resultados de las encuestas, cumplo lo que he dicho (…) El futuro de la causa está antes de los deseos personales y vanidad, acotó.
Las dos caras de la misma moneda. En una la derrota y en la otra el triunfo o el éxito. ¿Si hubiera obtenido el triunfo en 2006 López Obrador habría dicho del presidente Calderón lo que dijo hoy de Ebrard?
En el triunfo y en la derrota se muestra la personalidad más íntima, auténtica y verdadera. La verdadera fortaleza o la debilidad se descubren en la derrota, porque la del triunfo es siempre la sonrisa de satisfacción, aunque pueda durar muy poco.
Foto:Archivo