![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mujeres-107x70.jpg)
Señalan a rector de la UABJO de proteger a deudor alimentario
OAXACA, Oax., 21 de enero de 2016.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) puso a disposición de la sociedad el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación, único en su tipo, que permite la tramitación del Juicio de Amparo Indirecto por medio de cualquier dispositivo electrónico.
En un comunicado, informó que la plataforma también permitirá tener acceso a los expedientes electrónicos de juzgados y tribunales federales, y a las carpetas digitales del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Esta plataforma digital dará transparencia al sistema de justicia federal, puesto que las personas involucradas en un juicio federal o de amparo, podrán solicitar su propio acceso, independiente al de su abogado, para dar seguimiento a la actuación de las y los juzgadores, sus representantes legales y la autoridad.
Este sistema permite a los ciudadanos ahorrar tiempos y traslados para la tramitación de sus diversos asuntos.
De esta manera el CJF da cumplimiento al mandato de la Ley de Amparo, así como al Código Nacional de Procedimientos Penales que establece, por un lado, la existencia de un sistema de gestión para el trámite electrónico del amparo indirecto, promociones y notificaciones electrónicas, así como acceso a las carpetas digitales del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
A este sistema, concretado por medio de un acuerdo conjunto entre el CJF y la SCJN, tienen acceso los quejosos, autoridades y litigantes a los Centros de Justicia Penal Federal, a los órganos jurisdiccionales, a las Oficinas de Correspondencia Común y eventualmente al propio CJF.
Se trata de un portal intuitivo al cual se accede por medio de la dirección www.serviciosenlinea.pjf.gob.mx para registrarse y, una vez concluido este requisito, se tramita una demanda de amparo indirecto, se solicita a un órgano jurisdiccional específico el acceso al expediente electrónico y se pide también ser notificado a través de esa vía.
Este mismo portal contará con una opción para presentar demandas de amparo electrónicas en las que se señalen como actos reclamados actos que importen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación o expulsión, desaparición forzada de personas, entre otros
Esto constituye el primer paso hacia la interconexión del PJF con los sistemas de justicia locales del país, así como con la administración pública federal, estatal y municipal, buscando que las resoluciones de los juzgadores federales sean más rápidas, en beneficio de la sociedad.