![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-31-at-15.53.39-107x70.jpeg)
Aranceles, un bumerán para la economía de EU: Nino Morales
Oaxaca, Oax, 26 de mayo del 2011 (Quadratín).- Hay compromiso con avanzar en materia de transparencia y acceso a la información de ahí que hoy todas las acciones y decisiones de gobierno estén sometidas a escrutinio y haya un alto nivel de debate público, afirmó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon al inaugurar la XII Asamblea Nacional de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP).
El mandatario capitalino afirmó que hay una transformación relevante en el ejercicio del servicio público y una relación distinta con la sociedad, muestra de ello es que la Ciudad de México tiene el lugar número uno en transparencia y es la entidad que mayor solicitudes de acceso a la información tiene por el nivel de acciones de gobierno que realiza. Eso nos llena de orgullo y estamos desde luego muy comprometidos a que así siga siendo, aseveró.
Acompañado por la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales Magdaleno; del Presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Edgar Elías Azar; del presidente de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública y del INFO-DF, Oscar Guerra Ford, así como de la Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard, el mandatario capitalino aseguró que se tiene la convicción y el compromiso para avanzar en esta acción que es una política de estado la cual es vigilada por instituciones que garantizan la transparencia en las acciones de gobierno.
Nosotros agradecemos mucho el impulso la exigencia, a veces la presión, la capacitación que se nos ha dado por parte del instituto y de las instituciones que hoy aquí se están congregando, afirmó.
Ebrard Casaubon agregó que se mantendrá el trabajo y el esfuerzo para garantizar la transparencia y acceso a la información porque hoy hay otro tipo de gobierno y de sociedad. Actualmente en la Asamblea Legislativa se lleva a cabo un debate respecto a ¿cómo hacer que la ley avance también?, es una ley muy avanzada, pero se quiere que sea la más avanzada y eso seguramente los diputados, las diputadas lo resolverán próximamente en su periodo extraordinario, ojalá que así sea.
En su oportunidad, la presidenta de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Alejandra Barrales Magdaleno afirmó que el órgano legislativo atendió tan solo el año pasado más de dos mil solicitudes de acceso a la información. Afirmó que las próximas leyes encaminadas a reforzar la rendición de cuentas en la capital la colocaran a la vanguardia a nivel internacional en materia de transparencia.
Aseguró que uno de cada tres capitalinos afirma realizar alguna solicitud de información. Asimismo, el 93 por ciento de las solicitudes han sido atendidas positivamente, mientras que a nivel nacional el 88 por ciento son atendidas de esta forma.
En su intervención, Guerra Ford informó que con el propósito de fortalecer a nivel nacional las políticas públicas en materia de transparencia, los mandatarios estatales que integran la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), harán una declaración conjunta con los integrantes de la (COMAIP), entidad que reúne a los 33 órganos garantes de la transparencia del país.
Exhortó a los asistentes a dicha conferencia a que inicien una segunda etapa en materia de transparencia con el objetivo de consolidar y profundizar en los instrumentos y ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública en todas las entidades y la Federación.