![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-07.57.56-107x70.jpeg)
Inicia operativo Comercio responsable y vecinos seguros
OAXACA, Oax., 18 de diciembre de 2015.- El gobierno de Oaxaca, con apoyo del gobierno federal, ha canalizado más de 38 millones de pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes para la realización de 930 proyectos, en beneficio de poco más de 3 mil 550 familias.
En un comunicado, señaló que en un acto celebrado en el teatro Álvaro Carrillo, con la asistencia de autoridades municipales, dirigentes y miembros de organizaciones de migrantes, se entregaron recursos a siete migrantes para realizar diferentes proyectos productivos y oficios, dentro del programa de apoyo de este año superior a los 10 millones de pesos.
Asimismo, siete niños nacidos en los Estados Unidos de Norteamérica recibieron simbólicamente sus actas de extranjería, que les permitirá acreditar la doble nacionalidad y de esta manera, acceder al conjunto de beneficios que ofrece el Gobierno de Oaxaca a sus ciudadanos.
Durante los cinco años del Gobierno de Gabino Cué, se han emprendido una serie de acciones de gran trascendencia, en apego a las disposiciones internacionales y a los principios de solidaridad que establece la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Migrantes.
Por las acciones realizadas y beneficios alcanzados, el director general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Rufino Domínguez Santos, expresó que el organismo a su cargo tiene ahora un nuevo rostro, pues ha quedado en el pasado el concepto de que era solamente una agencia funeraria, aunque se sigue prestando este tipo de servicios en casos de fallecimientos fuera de Oaxaca, ahora se da una atención aprovechando la capacidad y vocación de los migrantes.
El funcionario explicó que las acciones consisten en proyectos productivos, mejoramiento de viviendas y capacitaciones para migrantes retornados o sus familiares que están recibiendo remesas. Este esfuerzo representa una opción en la búsqueda de la generación de empleos y producción en las comunidades de origen, con el fin de que las personas ejerzan el derecho a no migrar.
Domínguez Santos reconoció que a pesar de la inversión y atención realizadas, el gobierno de Oaxaca tiene grandes retos para ejercer el derecho a no migrar. “Una gran oportunidad es la aplicación del Programa 3×1 para Migrantes en la creación de proyectos de desarrollo económico en las comunidades de origen, en materia de educación, con los cuales se han construido y remodelado aulas, equipamiento y becas escolares para apoyar a jóvenes a que continúen con sus estudios y no migren”, dijo.
A propuesta de Gabino Cué Monteagudo, el pleno de la 62 Legislatura aprobó la Ley para el Reconocimiento y Atención a los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca, el 26 de septiembre de este año, la cual fue publicada en el Periódico Oficial el 30 de octubre.
El objetivo principal de esta ley es reconocer, promover y respetar los derechos humanos de los migrantes y sus familias, además garantiza que el Estado les brinden una asistencia integral, que fortalezca las diversas manifestaciones de identidad, cultural de la población indígena y afromexicana. Oaxaca se suma a otros estados como Tamaulipas, Chiapas, Zacatecas, Tlaxcala, entre otros, que ya cuentan con una ley de atención y protección a los derechos de los migrantes.