
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 21 de julio 2012 (Quadratín).- En el marco de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, una celebración única, alegre, colorida y llena de significados, este fin de semana se efectuarán diversas actividades culturales en la ciudad capital y municipios conurbados.
Conciertos, muestras gastronómicas y artesanales y exposiciones, sin faltar el tradicional desfile de delegaciones forman parte de la magna celebración que cumple 80 años y deriva del Homenaje Racial celebrado en 1932 cuando se conmemoró el IV Centenario de la elevación de Oaxaca a la categoría de ciudad y que con el tiempo se convirtió en la Guelaguetza.
Para este fin de semana, previo al primer Lunes del Cerro, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca e instituciones participantes han programado las siguientes actividades, entre las que se encuentran la presentación de la Guelaguetza en el Teatro Macedonio Alcalá:
SÁBADO 21 DE JULIO
16:00 hrs. Concierto con la Orquesta Primavera de Oaxaca Dir. Javier Hernández García, Feria Nacional del Mezcal, Paseo Juárez, El Llano
17:45 hrs. En el marco de la Fiesta de la Cultura Oaxaqueña 2012, Una vida en la cultura Entrega de reconocimiento al Mtro. Rubén López López, promotor cultural durante 74 años, de la música tradicional de la Sierra Sur, Jardín El Pañuelito
18:00 hrs. Presentación del libro de Iván Puig y Andrés Padilla, en el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur,
18:00 hrs. Desfile de Delegaciones que participan en la Guelaguetza 2012. Inicia en el Jardín Conzatti y recorre las principales calles del Centro Histórico
18:00 hrs. Fiesta tradicional de la Sierra Sur, con la participación de la delegación de Sola de Vega- Delegación de Miahuatlán de Porfirio Díaz- Delegación de Villa de Putla de Guerrero (Música, bailes y danzas tradicionales) Jardín El Pañuelito
19:00 hrs. Concierto del Aniversario de la Rondalla Luz de luna Casa de la Cultura Oaxaqueña
20:00 hrs. Fiestas tradicionales del Istmo (Nacimiento. Mayordomía, El Rapto/Boda, Muerte) 80 parejas en Coreografía Monumental, Delegaciones de: Juchitán de Zaragoza-El espinal-Santo Domingo Tehuantepec-San Blas Atempa, Música, bailes y danzas tradicionales, Plaza de la Danza
20:00 hrs. Presentación de la Guelaguetza. Compañía Estatal de Danza Costumbrista. Teatro Macedonio Alcalá
DOMINGO 22 DE JULIO de 2012
12:00 hrs. Inauguración Feria del Tapete 2012. Explanada del Palacio Municipal, Teotitlán del Valle, Tlacolula
12:00 hrs. Inauguración de la Feria de la Empanada. Santa María El Tule
12:00 hrs. Fiesta de la Cultura Oaxaqueña 2012, Espectáculo Sandunga con la Compañía Estatal de Danza Costumbrista, Teatro Macedonio Alcalá
12:30 hrs. Concierto Dominical con la Banda de Música del Estado Dir. Eliseo Martínez García, Bajo el Laurel Zócalo de la Ciudad
14:00 hrs. Inauguración de la Expo Feria Artesanal, Santa María Atzompa, Oaxaca
16:00 hrs. Concierto con la Orquesta Primavera de Oaxaca Dir. Javier Hernández García, en el marco de la Feria del Quesillo, Las Peñitas Reyes Etla, Oaxaca
16:45 hrs. Fiesta de la Cultura Oaxaqueña 2012, Entrega de reconocimiento al Mtro. Mauro Delgado Jiménez. promotor de la música tradicional mixe y formador de Bandas de la Sierra, Jardín el Pañuelito, Centro
17:00 hrs. Encuentro Mixe de danzas tradicionales, delegación de Ayutla Mixe – delegación de San Andrés Solaga – Santa María Tlahuitoltepec, Jardín el Pañuelito
18:00 hrs. Domingos Culturales, Bajo el Laurel, Zócalo de la ciudad
19:00 hrs. Presentación de L´dua. Historia Antigua de Oaxaca. Museo del Ferrocarril, calzada Madero 511, centro
20:00 hrs. Banda femenil de la Sierra Mujeres de Santa María Tlahuitoltepec Director: Mtra. Leticia Gallardo Martínez, Jardín El Pañuelito, Centro
20:30 hrs. Espectáculo Donaji
La leyenda, en el Auditorio Guelaguetza