
Tacos, hamburguesas y pizzas, los 3 platillos más enviados por Uber Eats
OAXACA, Oax. 29 de agosto de 2014 (Quadratín).- La región del Papaloapan fue sede de la primera Feria de Atención Integral para Adultos Mayores, que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizó, como parte de los festejos por el Día del Abuelo y la Abuela.
La Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara, acompañada por María de Fátima García León, Directora General de este organismo, y por las autoridades municipales de San Felipe, realizaron los actos protocolarios de dicha feria.
En su mensaje, Mané Sánchez destacó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas instituciones estatales, así como de algunas instancias federales, municipales y de la sociedad civil.
Mané Sánchez inició diciendo “Medio viaje fue subir y medio viaje fue bajar, la friega fue inclemente, pero qué tal, ya llegamos, DIF Oaxaca está presente”, en referencia al dicho popular que se pronuncia cada que llega la delegación participante de esta región a la Guelaguetza.
“En un lugar tan maravilloso como San Felipe Jalapa de Díaz, concluimos estas ferias, concluimos nuestro recorrido, muchas gracias por recibirnos aquí” precisó.
En lo que se refiere al motivo de la Feria de Atención Integral, expuso: “quiero decirles que estamos festejando a personas, de las más importantes de nuestras familias, nuestras abuelas y nuestros abuelos, por el cariño y el amor que todos les debemos; no solamente como ciudadanía o como gobierno, sino como semejantes”, finalizó Sánchez Cámara.
Álvaro Rafael Rubio, Presidente Municipal de San Felipe Jalapa de Díaz, fue el encargado de dar la bienvenida a la población y a la comitiva, al tiempo que expresó su felicitación a las y los abuelos.
Del mismo modo, Felipa Carretero Azamar, Presidenta del Comité Municipal DIF, le agradeció a Mané Sánchez por visitar el municipio tuxtepecano y le solicitó mantener el apoyo e impulso hacia los sectores vulnerables.
Carretero Azamar, reconoció los apoyos para adultos mayores que viven en alguna situación de pobreza y finalizó pidiendo seguir con los apoyos, “de la misma manera como ha atendido mis otras peticiones, por la atención a niños y a madres solteras. Gracias señora Mané”.
Jorge Terreros Díaz, a nombre de quienes fueron festejados con la feria de servicios, expresó de manera emotiva el agradecimiento y la atención que se le brindó a este sector de la población.
Lo anterior debido a que en estas jornadas se entregaron bastones, andaderas, sillas de ruedas y auxiliares auditivos, como parte de la asistencia a personas con discapacidad y hacia las y los adultos mayores.
Acudieron a dar muestra de la variedad gastronómica que se desarrolla en esta región, nueve cocinas comunitarias, pertenecientes al programa alimentario del DIF Estatal.
Gran esfuerzo realizaron los municipios y los Servicios de Salud de Oaxaca, ya que se brindaron servicios de atención médica en todas las sedes. Tomas de presión arterial, glucosa, talla y peso; revisión dental y vacunas; dotaciones de ácido fólico, calcio y vida suero oral; entre otros servicios como la afiliación al Seguro Popular, fueron de los principales beneficios que recibieron las y los abuelitos.
Asimismo, entre los múltiples módulos que brindaron información sobre los programas que benefician a adultos mayores, así como al resto de los sectores vulnerables de la sociedad, se encontraba el del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
En dicho módulo, se ofreció la credencialización a este instituto, para acceder a una serie de descuentos en transportación, servicios médicos, vestido, recreación, y productos; con lo que se beneficia la economía de hombres y mujeres con más de 60 años de edad.
Los requisitos para obtener la credencial INAPAM, son dos fotografías, copia de CURP y copia de credencial de elector; para mayor información, puede llamar sin costo al 01 800 4627261, o ingresar a la página www.inapam.gob.mx
A esta magna celebración asistieron aproximadamente mil 400 personas, primordialmente adultos mayores, algunos acompañados por otros miembros de las familias tuxtepecanas.