
Publicarán candidaturas a magistraturas de circuito y juzgadores
OAXACA, Oax. 22 de junio de 2015.- El Centro de Estudios y Desarrollo Educativo (Cedes) de la Sección 22 del SNTE es el organismo que en Oaxaca ha evaluado el desempeño de los docentes, incluyendo características propias de un estado con las carencias que tiene Oaxaca.
Roberto de la Cruz Jiménez, integrante del Cedes 22, explicó durante su presencia en una de las radiodifusoras locales, que en Oaxaca están solicitando el reconocimiento de sus mecanismos como parte del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) que demandan se apruebe como ley estatal de educación.
Explicó que la solicitud de espacios en medios de información fue de manera pacífica y no se hicieron tomas, solo acudió una representación para solicitar los espacios con el objetivo de explicar a la sociedad la razón de su rechazo a la reforma.
“Estamos en contra no solo de la reforma educativa, sino de todas las reformas que ha promovido el gobierno de Enrique Peña Nieto porque van en contra de los trabajadores, de los estudiantes, de quienes deben tener una atención especial”, expuso.
Para Roberto de la Cruz Jiménez, el rechazo a la evaluación es en específico a la que propone el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), ya que estandariza la información y no plantea, según su punto de vista, una mejora en las condiciones tanto laborales como educativas.
“La evaluación es un tema fundamental en el PTEO que pedimos se apruebe como ley, porque integra la evaluación no solamente del docente sino en general, revisa las condiciones de cada comunidad y particulariza sus necesidades”, explicó.
La Sección 22 en Oaxaca ha mantenido un plan desde julio de 2014 para solicitar la aprobación del PTEO como ley estatal y ha realizado en forma continua protestas en contra de la reforma educativa.
Dijo que otro de los puntos que les interesa es que se mejore la infraestructura en las escuelas, a partir del análisis de las condiciones de cada plantel y que sea la Sección 22 la que oriente este tipo de disposiciones.
Respecto de los detenidos por los disturbios del 7 de junio, dijo que tienen todo el apoyo jurídico, económico y el respaldo permanente de la Sección 22 “es una forma de hostigar al movimiento, los acusan de revoltosos, de delincuentes, pero el objetivo es frenar la protesta social”.