Buscan a 2 por balacera en Chedrahui Madero que dejó un muerto
Oaxaca, Oax. 3de abril de 2011 (Quadratín).- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó, además de las movilizaciones en la ciudad de Oaxaca, varias acciones en el Distrito Federal, como parte de su jornada de lucha para los meses de abril y mayo.
En la asamblea, que concluyó 03:55 horas (horario magisterial), se informó que del 7 al 8 de abril, realizarán un acordonamiento en la H. Cámara de Diputados, en el Distrito Federal, a fin de que una comisión se entreviste con la comisión de educación.
Para el 8 de abril, el magisterio oaxaqueño participará con una representación para la movilización que partirá del Ángel de la Independencia pasando por las oficinas del ISSSTE y arribar al Zócalo, cuyo fin es entregar el pliego petitorio.
Del 15 al 20 de abril, la Sección 22 participará en el Campamento Nacional Representativo, en el Zócalo del Distrito Federal.
Para la ciudad de Oaxaca, acordaron reforzar el campamento con el 10 por ciento de personal de Valles; además, la realización de una marcha el 10 de abril, en conmemoración por el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, partiendo del monumento en su nombre hacia el Zócalo.
Ese mismo día, otro segmento de la Sección 22 participará en el Foro-Convención sobre la democracia en San Blas Atempa, donde se instaló un ayuntamiento popular, en paralelo al constitucional que fue reconocido por las autoridades estatales.
El 11 de abril, según sus acuerdos, se realizará una movilización estatal para coberturar la entrega de su pliego petitorio, en Valles marcharán del IEEPO al Zócalo.
También el 15 de abril marcharán de la fuente de las 8 regiones al zócalo, participando la región Sierra, para solicitar la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar.
Los sectores de la Costa, Mixteca, Istmo, Sierra, Tuxtepec y Valles Centrales reforzarán del 16 al 30 de abril el campamento estatal en el Zócalo de la ciudad.
En mayo, acordaron movilizaciones para el 1 de mayo, cuando se conmemore el Día del Trabajo; el 7 realizarán la siguiente asamblea estatal en Oaxaca y para el 15 de mayo, Día del Maestro, prevén un juicio político en contra de Elba Ester Gordillo Morales y el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz.
Pliego petitorio del Magisterio
1. Se exige al gobierno federal y estatal la presentación con vida de Carlos René Román Salazar, Gregorio Alfonso Alvarado López y demás desaparecidos políticos.
2. Se exige Castigo a Ulises Ruiz Ortiz
3. Se ratifican los resolutivos del VI prepleno y se exige la salida de Piñeyro y Bernardo Vásquez Colmenares
4. Ratifica la salida de Marco Tulio López Escamilla
5. Esta Asamblea Estatal se declara en alerta máxima y manifiesta su posibilidad de accionar ante el intento de reforma laboral.
6. Se ratifican los principios de la CNTE y los resolutivos de su X congreso Nacional respecto al CEND.
7. Exige que en esta jornada de lucha se aprueben los 3 programas y 2 sistemas.
8. Se avala el plan de trabajo de la ICN
9. Avala el proyecto de la Secretaría de Cultura y Recreación respecto a la realización Guelaguetza Popular y la cooperación de $ 10.
10. Se avala el proyecto ¡Hasta Encontrarlos! incluyendo a todos los desaparecidos
11. Avala el nombramiento de los compañeros de Secretarías Generales.
12. Se mantiene la exigencia de Auditoria Integral al IEEPO y el esclarecimiento de los recursos de la PRODET que ya fueron asignados por la SEP
13. Se ratifica que los autoubicados de la 59 salgan de la ENSFO, UPN.
14. Se avala el Plan de acción del sector 1 de Puerto Escondido para la exigencia de sus demandas.
15. Se avala el acuerdo de la Delegación Sindical de la ENSFO respecto a la salida de la Contadora Erendira.