
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 28 de abril de 2013 (Quadratín).- Al concluir el V Congreso Nacional de Educación Alternativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de la que forma parte la Sección 22 de Oaxaca, acordó intensificar su lucha en contra de la reforma educativa y convocó a preparar el paro indefinido de labores, así como el paro cívico nacional.
Mediante un manifiesto, exhortó también a los trabajadores de la educación de los niveles básico y medio superior del país, así como a los padres de familia, estudiantes y organizaciones sociales y populares, a participar en esta jornada por la defensa y fortalecimiento del derecho social a la educación y contra la reforma regresiva a los artículos 3º y 73 de la Constitución.
Demandó a los gobiernos federal y estatal, como a los poderes Legislativo y Judicial derogar la reforma educativa e iniciar, en lo inmediato, un debate nacional y popular sobre la situación de la educación pública y las medidas para realmente mejorarla y fortalecerla.
Exigió igualmente el cese a la represión administrativa, física, psicológica y penal en contra de cualquier militante de la CNTE, particularmente en contra de los compañeros del estado de Guerrero.
Reiteró que la actual reforma educativa no es nueva, es la consumación de un proceso de imposición, acuerdos, pactos y alianzas cupulares en este sector, registrados en los últimos 20 años, cuyo objetivo real es privatizar la educación que imparte el Estado, para que ésta ya no responda a los intereses y fines públicos y nacionales, sino privados y extranjeros.
Forma además parte del paquete de reformas estructurales que se está imponiendo con el uso desmedido de la violencia institucional y extrainstitucional del Estado mexicano, como lo demuestran la millonaria campaña en contra de los maestros, que se propaga a través de los medios (des)informativos.
El desprecio de los gobiernos y la clase política hacia el magisterio, a los padres de familia y los estudiantes, al no consultar este tipo de reformas que son de gran impacto para la vida nacional; la violenta agresión a los derechos laborales, sindicales, salariales, profesionales y humanos de los trabajadores de la educación.
En su manifiesto, la CNTE indicó que los responsables de la grave crisis estructural en la que se debate el país son la clase política y empresarial, unidas a las corporaciones trasnacionales y sus organismos internacionales (OCDE, FMI y BM).
Ellos y sus acuerdos, pactos, alianzas y reformas, son los responsables del desastre educativo, porque así conviene a sus intereses inconfesables. Lo que realmente buscan con su reforma es destruir el derecho social a la educación y los derechos del magisterio.
Expuso que la CNTE ha propugnado por la vía jurídica, al interponer más de 200 mil amparos en instancias del Poder Judicial de la Federación.
Explicó que a lo largo de 30 años de lucha, han logrado impulsar diversas iniciativas, como el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), el Proyecto Democrático de Educación y Cultura (PDEC) para Michoacán, la Red de Escuelas Altamiranistas en Guerrero, la Escuela de Jornada Integral en el Distrito Federal, entre otros, además de gestionar apoyos extraordinarios para los escolares.
Ratificó su lucha por la defensa y fortalecimiento del normalismo mexicano, así como la asignación de la plaza automática para todos los egresados de las escuelas normales públicas del país, quienes fueron acreditados por una institución formadora reconocida oficialmente y cuentan con el perfil y el derecho correspondiente.
Foto: Sección 22