
Milei implosionó la comunicación política: Carlos Fara
OAXACA, Oax. 31 de agosto de 2015.- El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes y la directora del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) firmaron un convenio de colaboración para el diseño de la licenciatura en economía social y desarrollo social.
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, informó que el diseño y la propuesta académica se estaría ofertando el siguiente año, con base en la investigación que realicen ambas instancias.
Narcedalia Ramírez, directora del INAES mencionó que en México existen aproximadamente 12 millones personas que están en la economía social, pero hay que incentivarlos con personal capacitado para la promoción de sus proyectos.
Con esta carrera se busca que los jóvenes regresen a sus comunidades para impulsar el aspecto productivo y orienten a la población de economía media y baja, en cómo fortalecer su economía.
Ambos resaltaron que crear la especialización y contar con académicos que investiguen la economía social repercutirá en el desarrollo de las comunidades.
El primer paso de esta licenciatura es el convenio que se firmó con el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (Cecad) de la UABJO y se presentará como una opción para quienes estén interesados en esta materia.