
Inician Jornadas de Salud Ve’e Tata en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax. 15 de julio 2012 (Quadratín).- Ante la situación que vivimos en el país y en Oaxaca, el reciente Acuerdo de Gobernabilidad firmado por el gobierno del Estado, 49 organizaciones y colegios de profesionistas, expresa un compromiso con la paz y el progreso de Oaxaca y representa un paso que abre perspectivas, afirmó el arzobispo de Antequera José Luis Chávez Botello.
En su comunicado dominical, el jerarca de la iglesia católica, propuso tres aspectos para afrontar y dar solución a las necesidades y problemas más importantes que han impedido la convivencia pacífica y el desarrollo integral de Oaxaca.
Entre estas acciones mencionó privilegiar el diálogo pero fincado en la búsqueda de la verdad, del bien común y de la unidad, tarea que requiere todo un aprendizaje hasta adquirir la cultura del diálogo auténtico, construir acuerdos consensados e instrumentar la ruta a seguir con la sociedad.
La reconciliación, la paz y el desarrollo integral de la sociedad y de los pueblos se construyen con acciones concretas y adecuadas, nunca llegan solas ni se dan por generación espontánea; requieren la participación activa de todos en lo fundamental común, caminar por el mismo sendero bajo la conducción de guías honestos y responsables. Es la ruta de una sociedad madura y de la auténtica democracia, dijo.
Resaltó que si el Acuerdo de Gobernabilidad es asumido en serio y apoyado también por los ciudadanos para que se lleve a cabo dándole seguimiento, éste será un paso cualitativo y prometedor.
Es tiempo de mostrar tantas cosas buenas que tenemos en Oaxaca, no solo su riqueza cultural, natural y turística sino principalmente la mayor parte de su gente trabajadora, buena y religiosa que anhela y merece una vida mejor, agregó el arzobispo Chávez Botello.
Puntualizó que los grandes desafíos, necesidades y problemas son oportunidades para revisar a fondo nuestra manera de actuar, nuestras posturas y convicciones y, si es el caso, cambiar y reorientarlas.