![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 5 de febrero de 2014 (Quadratín).- Concesionaros del transporte público federal agrupados en la Asociación Valle Zimateco, acusaron al subdirector de Transporte del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Bravo Higuera de autorizar unas 17 licencias para prestar el servicio de pasaje en camionetas tipo Urban, violando con ello la Ley en la materia.
En conferencia de prensa, el presidente de la agrupación y también presidente del grupo de transportes “Halcón” que presta el servicio de transporte urbano entre la ciudad de Oaxaca y el valle de Zimatlán, Jaciel Castellanos y el dirigente de “Comuna Oaxaca”, César Mateos, informaron que al parecer cada uno de los concesionarios que obtuvo uno de los 17 permisos para circular pagó la cantidad de 40 mil pesos al funcionario federal para que este liberara las concesiones.
Responsabilizaron al Subdirector de Transporte del Centro de la SCT y al líder de Transportadora de Ayoquezco de Aldama, Javier García Osorio de estar provocando un enfrentamiento entre transportistas, pues aún cuando el grupo Transportadora de Ayoquezco de Aldama tiene licencias para prestar el servicio en la modalidad de camiones urbanos, ahora pretenden cambiarlo a camionetas tipo Urban bajo el amparo del funcionario federal.
Luego de dar a conocer que los miembros de la Asociación Valle Zimateco, solicitaron la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para mediar en el conflicto y con quien pactaron una tregua para evitar realizar alguna manifestación o protesta, dieron de plazo hasta el próximo martes para que las 17 concesiones de transporte foráneo recién autorizadas por Carlos Bravo Higuera subdirector de Transporte de la SCT sean canceladas.
Revelaron que solicitaron al funcionario del gobierno federal una explicación sobre los motivos que tuvo para autorizar esos 17 nuevos permisos a lo que Higuera Bravo argumentó que el trámite para la liberación se dio desde el 2009.
Sin embargo, reprocharon que el funcionario haya autorizado los 17 permisos para la prestación del servicio de transporte de pasaje foráneo en la modalidad de camioneta tipo Urban, lo cual representa una competencia desleal a quienes se dedican al transporte público de pasajeros en la modalidad de camiones.