
Presentará Morena iniciativa para incentivar voto en elección judicial
MÉXICO, DF, 26 de octubre de 2015.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, presentaron su postura sobre las presuntas acciones del Gobierno federal para desprestigiar su movimiento, con versiones de divisiones internas o las proyecciones de documentales de lo sucedido el pasado 26 de septiembre del año pasado.
Previo a la marcha por los 13 meses del ataque y desaparición de los jóvenes, el comité de papás ofrecieron una conferencia en el Hemiciclo a Juárez, en la que aseguraron que el Gobierno federal se mantiene con la estrategia de no agilizar las investigaciones y solamente se dedica a hostigarlos, al igual que a los alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa según publica Quadratín México.
“La indignación sigue vigente como el primer día, las autoridades se niegan a abrir líneas de investigación nuevas y se mantienen en seguir con la falsedad, ahora se despliega una campaña feroz contra la normal y contra los padres a través de medios de comunicación que están con el gobierno.
“Inventan divisiones inexistentes entre los padres de familia, piden que se nos investigue y la pregunta es por qué no lo hace con los funcionarios de Guerrero, Morelos y Estado de México que tienen relación con la desaparición”, leyó Melitón Ortega, uno de los representantes de los padres.
Hizo referencia sobre la proyección de la película ‘La noche de Iguala’, la cual calificó de no tener los datos necesarios sobre los hechos ocurridos con los jóvenes, además de que los señalan como presuntos delincuentes al colocarles armas en el camión que habían tomado.
Siga leyendo la información http://bit.ly/1P1bvAV