![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
México, DF. 17 de febrero de 2009 (Quadratín).- El senador priista por Oaxaca Adolfo Toledo Infanzón, participó en la mesa de discusión Reformas a las Instituciones Bancarias, la cual fue transmitida por el canal del Congreso; en dicha mesa también estuvieron como invitados los Senadores del Estado de Zacatecas José Isabel Trejo Reyes (PAN) y Tomás Torres Mercado (PRD).
En casi una hora de transmisión televisiva los tres legisladores federales emanados de los partidos que hoy son las tres fuerzas políticas más importantes del país, expusieron sus motivos y argumentos sobre la imperante necesidad de impulsar desde el Congreso de la Unión una Reforma de fondo dirigida a las Instituciones Bancarias, así como la urgencia de revisar y tomar medidas respecto a los métodos de operación de éstas instituciones financieras y procurar que no existan abusos de los bancos hacia los cuentahabientes. Los tres Senadores invitados coincidieron en que ésta Reforma no debe estar distante de las actuales circunstancia de crisis por las que atraviesa el país.
El Senador Adolfo Toledo Infanzón argumentó que se debe impulsar una nueva cultura financiera donde se cuide el sistema financiero y al usuario de la banca, vigilar que no existan abusos de los bancos en cuanto a fijar tasas de interés excesivas en tarjetas de crédito, así como revisar y regular las operaciones de las casas de empeño.
El Senador Oaxaqueño manifestó que en ésta época de crisis mundial se deben mejorar las relaciones con los Bancos y sobre todo mantener el empleo, lo anterior lo lograremos enfrentando la crisis con entereza, fortaleciendo el mercado interno, fomentando el turismo, reduciendo la inseguridad y sobre todo aplicando políticas públicas más eficaces. Debemos fomentar créditos positivos que generen empleos, inversión pública que aterrice a los Estados y Municipios, que las reglas de operación de programas federales no tengan complicaciones para ejecutarlos; nosotros como Congreso haremos nuestra parte y le exigiremos al Ejecutivo Federal cumpla con la suya, sentenció el Senador Oaxaqueño.