
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
Oaxaca, Oax. 09 de mayo 2012 (Quadratín).-Adolfo Toledo Infanzón, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el quinto distrito electoral, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Salina Cruz (Canaco-Servytur), con quienes intercambió puntos de vista acerca de la realidad comercial y económica de nuestra región del Istmo de Tehuantepec y de esta importante ciudad y puerto oaxaqueño.
En su exposición, Adolfo Toledo, frente a José Luis Maldonado Pineda, Presidente y ante miembros del Consejo de esta Cámara de Comercio, expresó que la ubicación geopolítica del Istmo y el puerto de Salina Cruz, posicionan a la región como una de las zonas geográficas del país con grandes posibilidades de desarrollo y de crecimiento; por lo que como legislador federal, dijo impulsar una Agenda Legislativa de Desarrollo Integral, con propuestas para este sector, así como impulsar la inversión en la región.
Impulsaremos una agenda legislativa con propuestas claras y concretas, que tenga que ver con: la creación del Recinto Estratégico Fiscalizado para la zona del Puerto de Salina Cruz, la Reconfiguración de la Refinería Antonio Dovalí Jaime, la Conectividad Terrestre y Aérea al Istmo de Tehuantepec, la Modernización y Ampliación del Distrito de Riego
, destacó el candidato priista.
En este sentido, Toledo Infanzón dijo que como legislador, estará atento y vigilante, del impulso de la creación del Recinto Estratégico Fiscalizado para la zona del Puerto de Salina Cruz, con el objetivo de incentivar la maquila y ensamble de materias primas utilizando mano de obra local y abaratar los costos de producción, ya sea para consumo nacional o su exportación. Asimismo, dijo que este tema tiene como antecedente el decreto especializado del 2002; donde el esquema arancelario se cobrara como un 11% del IVA, que serán los incentivos fiscales de transición al régimen comercial general del país, para el comercio, restaurantes, hoteles y servicios, que permitan en el mediano y largo plazo establecer condiciones óptimas al desarrollo de la actividad comercial.
Con respecto, a la Conectividad Terrestre y Aérea al Istmo de Tehuantepec, el abanderado priista, expuso que realizará un trabajo legislativo con políticas públicas, que tenga que ver con el desarrollo económico y turístico, como la modernización de los ejes carreteros, Huatulco a Salina Cruz y Salina Cruz a Coatzacoalcos. Así como, la ubicación de un Aeropuerto en la región, que tenga conectividad con la capital y a otros estados del país. Hizo mención también, la terminación de la Supercarretera Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, que actualmente se encuentra bajo la administración de la empresa ICA, con la construcción de 95 kms en el tramo: San Bartolo Albarradas a Santiago Lachiguiri, con una estimación de finalizar en tres años.
La propuesta de la Reconfiguración de la Refinería Antonio Dovalí Jaime, enfatizó que legislará para que se desarrolle un proyecto que permita ser un centro de trabajo moderno y rentable, prácticamente que sea una nueva refinería, con un aprovechamiento más adecuado de nuestros recursos naturales y con nuevas plantas. Igual dijo que en el aspecto social, con la reconfiguración, genere una importante derrama económica en la región, a través de las compañías prestadoras de servicios, constructoras y proveedores; además de fomentar la creación de numerosos empleos de manera directa e indirecta.
Los miembros del Consejo de la Canaco-Servytur, atentos escucharon estas propuestas del aspirante político, donde debatieron, cuestionaron y emitieron su punto de vista en torno a estos temas torales que tiene que ver con la región y el Puerto de Salina Cruz.
Por su parte, Adolfo Toledo se comprometió a estar atento al seguimiento de estos temas importantes, una vez que inicie a legislar como diputado federal en el mes de septiembre, con la instalación de la nueva legislatura.