
Suman 1,134 armas canjeadas con Sí al desarme, sí a la paz
OAXACA, Oax. 19 de enero de 2016.- Con motivo de la 21 Semana Nacional de Información sobre el Alcoholismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió a la población y, en especial a los jóvenes, respecto de los problemas, consecuencias sociales y daños a la salud por el consumo excesivo de alcohol.
En un comunicado, el IMSS explicó que el alcoholismo es una enfermedad progresiva y mortal, afecta a quien la padece como a las personas que lo rodean, y dado que los jóvenes cada vez están más expuestos a problemas de salud como el alcoholismo, es necesario que se informen y sepan de las múltiples enfermedades crónicas que pueden contraer quienes beben en grandes cantidades a lo largo de varios años.
La doctora Perla Vázquez Altamirano, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, refirió que el consumo nocivo de bebidas alcohólicas provocan trastornos neuropsiquiátricos, como la epilepsia, de igual forma son causantes de las enfermedades cardiovasculares, cirrosis hepática y diversos cánceres.
También detalló que una proporción considerable de morbilidad es atribuible a la ingestión nociva de bebidas puesto que está ligada a los traumatismos involuntarios e intencionales, en particular los causados por los accidentes de tránsito y los actos de violencia.
Por lo que exhortó a todos los jóvenes a informarse sobre este padecimiento, síntomas y consecuencias, así como alternativas de recuperación, de igual forma invita a inscribirse en los talleres de promotores adolescentes, derivado de los programas JuvenIMSS, en donde se ofrecen actividades educativas para fortalecer la corresponsabilidad y una cultura del autocuidado de la salud, con temas prevención de adicciones, educación sexual, salud reproductiva, prevención de obesidad y accidentes entre otros.
La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, dijo que el objetivo del IMSS ha sido siempre orientar bajo un marco de responsabilidad, a los y las adolescentes para que ejerzan libre y con información su decisión de estilo y calidad de vida.