
Silencia Trump la Voz de América
MÉXICO, DF, 4 de abril de 2015.- El trastorno bipolar que se caracteriza por cambios bruscos en el estado de ánimo afecta alrededor de tres millones de mexicanos, de los cuales 40 por ciento no reciben tratamiento.
De acuerdo con información de una farmacéutica mexicana esta enfermedad afecta por igual a hombres y mujeres y comienza de manera frecuente entre los 15 y 30 años.
El trastorno bipolar también se le conoce como trastorno maniaco depresivo, debido a que el estado de ánimo de una persona puede alternar entre los polos de manía (altos) y depresión (bajos).
Este cambio en el temperamento puede durar horas, días, semanas o meses.
Con frecuencia el trastorno bipolar no se le reconoce como una enfermedad y las personas pueden tener este comportamiento por años o décadas, antes de un diagnóstico acertado, señala la farmacéutica.
Ante ello se recomienda que para evitar episodios agudos debe tenerse un estricto apego al tratamiento médico prescrito sólo por un psiquiatra, no alterar las dosis, tomar los medicamentos siempre a la misma hora y tener horarios establecidos para dormir y despertar.
Asimismo, eliminar el consumo de sustancias como alcohol y drogas, disminuir el consumo de bebidas estimulantes como café, té o refresco, realizar algún tipo de ejercicio, e integrarse a actividades recreativas.
De acuerdo con datos del laboratorio, en el mundo se estima que 222 millones de adultos se ven afectados por este trastorno del comportamiento, lo que equivale al 3.4 por ciento de la población.