
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 3 de febrero de 2016.- El encargado de despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, confirmó que en la entidad se tiene un total de 4 casos de zika, colocando a Oaxaca en el tercer lugar a nivel nacional por número de casos.
Éstos se concentran en el municipio de Unión Hidalgo en la región del Istmo de Tehuantepec, localidad zapoteca donde según la Jurisdicción Sanitaría número 2 se tienen unos 11 probables casos más de zika.
El funcionario indicó que en la región del Istmo de Tehuantepec, existen 11 municipios en riesgo, que son Juchitán, Unión Hidalgo, Salina Cruz, Matías Romero, Zanatepec, Chahuites, Tapanatepec, Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, Reforma de Pineda y Jalapa del Marqués.
Estos municipios son los mismos que registraron el mayor número de casos en el 2015 del virus del chikungunya por lo que los SSO activarán el Comité Regional de Epidemiología en los próximos días.
Descartó que hasta el momento exista riesgo en esa región para las embarazadas, por lo que aún no se activan medidas al respecto.
Dijo que la recomendación a las mujeres embarazadas del Istmo de Tehuantepec es utilizar pabellones, mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar repelente y ropa de manga larga, así como mantener el patio de sus casas limpio.