![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
TEXCOCO, Edomex., 19 de diciembre de 2014.- El senador mexiquense Alejandro Encinas Rodríguez cuestionó los aguinaldos que fueron asignados a los alcaldes del Estado de México, mientras que más de 13 millones de habitantes del país laboran en la informalidad sin derecho a percibir esta prestación.
El senador perredista afirmó que resulta indignante, sobretodo en “este momento de crispación social, de tristeza, de desesperanza en la que los acontecimientos violentos que ha sufrido el país y los equívocos económicos que han dado como resultado la devaluación del peso y la caída del precio del barril de petróleo en recientes días; nos hunden en un escenario más complejo que compromete el desarrollo y la estabilidad del país.
“En un país donde existen más de 13 millones de personas en la informalidad y 50 millones en pobreza; millones que nunca han recibido algún aguinaldo o una gratificación por su trabajo”, cuestionó.
En este sentido, Encinas Rodríguez dijo que la Ley Federal del Trabajo es muy clara y estipula, como mínimo, el pago de 15 días de aguinaldo. Sin embargo, según lo que publican los principales diarios del país, “a las autoridades del Edomex se les ha olvidado que son servidores públicos y se han fijado como aguinaldos, cifras que no sólo contravienen la ley, sino que pisotean aún más las condiciones de millones de trabajadores”.
Por otro lado, señaló que estas cifras se publicaron en los portales de Transparencia de los Ayuntamientos de Atizapán, Izcalli, Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla, las cuales indican que los ediles gozan de primas vacacionales que alcanzan los 35 días de su salario y hasta 77 días de aguinaldo.
Aunado a lo anterior, mencionó que el alcalde de Tlalnepantla Pablo Basáñez, “uno de los mejores pagados de México, este año recibirá 77 días de aguinaldo y 24 de prima vacacional, lo que en total suma 571 mil 192 pesos; el alcalde de Huixquilucan, José Reynol Neyra, quien apenas asumió el cargo en junio pasado, se llevará 74 días de aguinaldo y 35 de prima vacacional, lo que equivale a 424 mil 163 pesos. Pedro Rodríguez, edil de Atizapán, obtendrá 130 mil pesos, por 45 días de aguinaldo y 20 de prima vacacional”.
Asimismo, lamentó que los aguinaldo “estratosféricos” de los alcaldes se repitan con las presidentas de los sistemas municipales del DIF en el Estado de México, ya que más del 90 por ciento de las 125 presidentas del DIF en la entidad recibirán aguinaldo que equivale entre 40 y 60 días de salario; siendo las correspondientes a Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla, las que recibirán más recursos en este rubro.
Para el legislador, el aguinaldo que deben recibir los alcaldes y funcionarios municipales debe ser acorde a las finanzas de cada municipio y al papel que desempeñan.
Criticó severamente a quienes han autorizado estos recursos que “son discordantes con la difícil situación financiera por la que atraviesan los municipios y el país”, finalizó.