
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 27 de septiembre de 2010 (Quadratín).-Las intensas lluvias provocadas por la depresión tropical Mathew causó el desbordamiento del río Espíritu Santo, lo cual inundó al municipio de Unión Hidalgo, e inundó La Venta y Chicapa de Castro, agencias municipales de esta zona del Istmo
Rufino Ortega Matus, presidente municipal de Unión Hidalgo, aseguró vía telefónica que la inundación afectó diez barrios de la comunidad y el desbordamiento de canales y del río Espíritu Santo los cercó e incomunicó a la población.
Hay hasta el momento 156 personas albergadas en la escuela primaria Benito Juárez ubicada en el centro de la población zapoteca, dijo.
La Venta y Chicapa de Castro, agencias municipales de Juchitán, se encuentran inundadas y con afectaciones en terrenos de cultivo.
En Chicapa de Castro tuvimos que habilitar las instalaciones de la agencia municipal como albergue, en la cual ya se encuentran 5 familias, que tuvieron que abandonar sus hogares porque sus casas ya están inundadas, indicó José Ángel Castillo Cruz, director municipal de Protección Civil.
Preocupado, Castillo Cruz, señaló que El río Espíritu Santo, sigue creciendo y para la Venta y Chicapa de Castro representa una seria amenaza porque el nivel de inundación incrementaría, al igual que en la novena sección de Juchitán, debido a que el río de Las Nutrias está a su máxima capacidad.
Por su parte, Jesús González Pérez, delegado regional de Protección civil en el Istmo, aseguró que hay afectaciones serias en la carretera panamericana que comunica a los municipios de la zona oriente, derrumbes y hendiduras en la carretera transístmica que comunica con los municipios de la zona húmeda y daños severos en la carretera que comunica con la región de la Costa.
Los remanentes de Mathew, afectaron a Santo Domingo Ingenio y sus agencias como Cazadero Arriba, Cazadero Abajo y Cerro Iguana, y los habitantes de la cabecera municipal corren el riesgo de inundación y de quedarse sin el servicio de luz eléctrica debido a que la subestación que se ubica en la entrada de la población se encuentra inundada con dos metros de agua en las instalaciones de CFE, señaló González Pérez.
De igual manera, el delegado regional denunció a Conagua se niega a declarar zona de desastre en las comunidades afectadas, bajo el argumento de que sólo son lluvias atípicas, y de esa manera no fluirán los recursos para ayudar a las familias y campesinos damnificados, mientras la SCT no asume su responsabilidad para atender las carreteras afectadas.
Las fuertes lluvias que desbordaron ríos y canales de riego la noche del domingo, obligaron a los habitantes de La Ventosa a continuar dragando en la zanja que los pobladores hicieron en la carretera Panamericana y a poner ramas en las alcantarillas para desviar el paso del agua del zanjón Gallina, a un costado de la carretera transístmica que inundó a la comunidad hace menos de un mes.
El paso vehicular en la súper carretera a la altura de La Ventosa, fue suspendido a las ocho de la mañana de este lunes, debido a que esta vía se encuentra inundada, seriamente dañada y con hendiduras de riesgo en diferentes puntos de los tramos Tehuantepec-Ixtepec e Ixtepec-La Ventosa.
Los parques eólicos ubicados en la Venta y la Ventosa que se encuentran afectados por la inundación de las parcelas, suspendieron actividades para evitar riesgos.
Según los pronósticos, se esperan más lluvias durante las próximas 24 horas, lo cual pone en riesgo latente a municipios como Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, de la zona oriente debido a que los ríos están al máximo de su capacidad, al igual que el río las nutrias que pone en riesgo a diferentes secciones de Juchitán y a los habitantes de Santa María Xadani.