
Respuestas
México. D. F., 05 de julio del 2011(Quadratín).- La reciente propuesta de Dante Delgado para modificar la estructura y documentos básicos de Convergencia ha resultado en que los Presidentes del Comité Ejecutivo y Consejo Nacional de Convergencia aprobaron y publicaron la Convocatoria a la Tercera Asamblea Nacional.
Sin embargo, infringen sus propios Estatutos y Reglamentos trasgrediendo el principio de legalidad, certeza y equidad, debido a que:
1.- Se pretende la desaparición de Convergencia mediante la abrogación de sus documentos básicos por una Comisión ilegal que no fue creada conforme a los Estatutos.
2.- No ha habido un amplio consenso para que los Convergentes de todo el país a través de sus dirigencias locales emitan su opinión al respecto.
3.- No existe la suficiente motivación para que Convergencia cambie no solo de nombre sino el 100% de su estructura orgánica en sus tres niveles Nacional, Estatal y Municipal.
4.- La desaparición de Convergencia para convertirse en un partido nuevo, no es más que un fraude a ley, pues tratan de evitar la revisión de sus actos por la autoridad electoral, más aun cuando ya se venció el plazo para la creación de un partido nacional.
5.- La Convocatoria a la Tercera Asamblea Nacional no da certeza a los militantes de cómo y dónde se llevaran a cabo las Asambleas Distritales y Estatales.
6.- En este sentido, la convocatoria no es clara si las asambleas Distritales serán abiertas a la militancia o ciudadanía.
7.- Existe una celeridad para la aprobación del nuevo partido, tanto es así que en una misma asamblea en la que desaparece Convergencia, con esos mismos delegados pretenden hacer los nuevos nombramientos de Movimiento Ciudadano, conservándose por su puesto la misma partidocracia que actualmente forma el Comité Ejecutivo Nacional, por lo que es un engaño a la ciudadanía.
8.- En la convocatoria no se establece el número de delegados que se elegirán en cada uno de los Estados de la República, presumiéndose las elecciones de ellos mediante asambleas fantasmas.
9.- Queda claro que no es la aprobación de una simple reforma sino la desaparición de Convergencia y la creación de un partido nuevo que a menos de cuatro meses tendrá que enfrentar el escrutinio de la ciudadanía.
Un sector de Convergencia ha traicionado los principios del partido y el trabajo que durante más de una década miles de militantes aportaron para posicionar este instituto político.
Otra de las pruebas de la traición fue el apoyo de la fracción de Convergencia en el estado de México, en donde apoyó a la Ley Peña; diseñada para eliminar de la ley electoral local la posibilidad de las candidaturas comunes que es la forma más sencilla de asociacionismo entre partidos políticos.
La idea era blindar la elección a gobernador para que el candidato del gobernador tuviese el camino llano. Y en este proceso, Convergencia lo apoyó, traicionando a la izquierda.
Adicionalmente, la Izquierda Ciudadana de Víctor Hugo Círigo, Diputado Federal de Convergencia, quien hizo campaña a favor de Eruviel, demuestra que el fundador del Partido Naranja pasará a ser también su enterrador.