Migración y adicciones, maldición del progreso
Alcar Gutiérrez Aponte / Colaboración
Oaxaca, Oax. 7 de abril de 2011 (Quadratín).- Este miércoles en diferentes lugares activistas y ciudadanos de México, E.U.A y Europa se unieron para manifestarse en contra de la ola de violencia que se vive en México, y pedir el esclarecimiento de la muerte de siete jóvenes, uno de ellos hijo del poeta chileno Javier Sicilia que desde Cuernavaca Morelos hizo un llamado a detener la violencia y dio un mensaje a los jóvenes para usar las redes sociales con la finalidad de despertar conciencia y reflexión colectiva , lanzó su twitter @mxhastalamadre para manifestarse y sumar propuestas, pero sobre todo dio un mensaje de Dignidad Paz y Concordia.
Esta movilización de tantas personas en diferentes partes del planeta habla sin duda de un hartazgo y una gran preocupación por la violencia social, marchas impactantes en 38 puntos de México y el mundo unidos en una sola voz, el de un alto a la violencia, los números son fríos hay muchas voces que no fueron escuchadas pero que se unen en la tragedia a las de Sicilia, Wallace, Martí y Nelson Vargas, estas voces ya suman muchas son 45 mil no todas fueron escuchadas y seguramente no obtendrán justicia; muchas de ellas incluso ya están en el olvido
Pero ¿Qué hacer? ¿Cómo cambiarlo?
Esto me llevó a recordar una plática con un amigo, hablamos de esta sencilla y tan complicada fórmula del Dr. Benjamín Fernández Bogado: En mi metro cuadrado soy trasparente, que en mi metro cuadrado no pase la corrupción, no exista la mordida, no haya violencia, no se tire basura, en mi metro cuadrado no hay inseguridad, en realidad esta fórmula es un actuar básico para renovar la estructura y pensar de la sociedad. Creo que sería muy interesante que no sólo podamos movilizarnos por el hartazgo y el cansancio, sino que esto nos lleve a reflexionar, si logramos unirnos y vamos cambiando nuestras mentes nuestro actuar ser más transparentes, un sólo metro cuadrado no es nada pero seguramente si cada uno pone sus metros cuadrados somos más los buenos que los malos y tendríamos kilómetros y kilómetros y kilómetros de metros cuadrados.
No eximo de culpa a los gobiernos federal, estatales y municipales del país, creo que es necesario que actúen para frenar esta violencia que tanto lacera a nuestra sociedad, de hecho se los exijo. Pero no esperemos que todo venga de ellos, hagamos lo nuestro y no dejemos que el mal gobierno o el crimen organizado transite por nuestros metros cuadrados.
Creo que hoy es un día de esperanza para silenciar a las armas. México necesita de ti, México necesita de ti y de tu conciencia. México necesita de tu valor para cambiar. No más violencia recuerda que el poder de una sociedad organizada puede más. SI ELLOS SE ORGANIZAN ¿POR QUÉ NOSOTROS NO?
@apontealcar
Master in Political Marketing UCLA
Foto: Max Núñez