
Ras Baraka: la gente en Nueva Jersey busca ser parte de la clase media
MÉXICO, DF. 5 de octubre de 2015.- El director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, cumple con los requisitos de la Constitución oaxaqueña para poder competir por la gubernatura de Oaxaca, independientemente de la declaratoria de invalidez de la reforma de ley electoral que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Este lunes, el Pleno de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejaron salvados sus derechos, ya que por unanimidad, al analizar el artículo 68 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, determinó que los nativos no requieren de ninguna residencia para ser Gobernador en el proceso electoral de 2016.
El artículo 68 constitucional aprobado por los ministros de la Corte establece:
“Artículo 68. Para ser Gobernadora o Gobernador del Estado, se requiere:
La vecindad no se pierde por ausencia en el desempeño de cargo público de elección popular o de otros cargos públicos…”.
Esto significa que Alejandro Murat Hinojosa no requiere comprobar residencia para competir por la gubernatura de Oaxaca al ser nativo de Oaxaca.
En términos del artículo 23 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa es nativo del Estado de Oaxaca, por ser hijo de persona nacida en Oaxaca.
Según un comunicado, esta determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es inapelable e incuestionable por nadie.
Refieren que estas mismas circunstancias permitieron a Diódoro Humberto Carrasco Altamirano y Gabino Cué Monteagudo ser gobernadores de Oaxaca, independientemente de haber nacido en las ciudades de Puebla y México, D.F., respectivamente, ya que se respetó su derecho por ser hijos de padres nacidos en el territorio del estado de Oaxaca.