
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca. Oax. 12 de noviembre de 2010 (Quadratín).- El coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Diócesis de Tehuantepec, Alejandro Solalinde Guerra, ofreció su voto de confianza al gobernador electo Gabino Cué.
Creo que podrá sacar adelante un programa de trabajo que enfrene la criminalización a los defensores de inmigrantes centroamericanos y sudamericanos que cruzan por Oaxaca rumbo a los Estados Unidos, dijo.
En entrevista, el párroco y director del albergue Hermanos en el Camino dijo que al nuevo gobierno le dará el beneficio de la duda y esperará un tiempo razonable para evaluar el desempeño de los nuevos funcionarios que Cué asigne en las dependencias de seguridad pública, procuración de justicia, apoyo a migrantes y en la defensa de derechos humanos.
Recordó que el gobierno saliente persiguió a los defensores de derechos humanos, criminalizó el apoyo humanitario y amparó actos de impunidad cometidos por servidores públicos en contra de migrantes extranjeros.
El gobierno de Ulises Ruiz demandó el cierre del albergue de Ciudad Ixtepec en una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, a la vez que grupos de priistas me acusaron ante la PGR de promover la trata de personas, sin fundamento, refirió.
Prejuzgar en este momento, sería en realidad defenestrar sin ver en la práctica los resultados. Pero insisto, los hechos son los que hablarán por encima de todo, subrayó.
Por otra parte, comentó que a una semana del lanzamiento del documental Los invisibles, realizado por el actor Gael García Bernal, los 52 albergues de la Pastoral de la Movilidad Humana han recibido una centena de ofrecimientos de la comunidad nacional e internacional para acompañarlos en su trabajo humanitario.
Solalinde Guerra resaltó el interés que el corto despertó entre estudiantes, académicos, defensores de derechos humanos, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.
Aseguró de que antes de que termine este año, dos delegaciones de Japón y Francia visitarán Ciudad Ixtepec mientras que los artistas plásticos oaxaqueños realizarán una exposición en Los Ángeles, relacionada con la condición de los migrantes connacionales y centroamericanos.
Finalmente, el sacerdote anunció que la delegación México Amnistía Internacional presentará los días 17 y 18 de noviembre el corto en las instalaciones del albergue Hermanos en el Camino, donde también se ofrecerá una conferencia de prensa y se realizará un partido de fútbol.