
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 01 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó extremar precauciones a la población que habita en las márgenes de ríos y arroyos ya que se prevé que en las próximas 24 a 36 horas continúen las lluvias en gran parte del Estado, principalmente en los Valles Centrales, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y en el Istmo de Tehuantepec.
La dependencia informó que las lluvias en Valles Centrales han saturado los terrenos, provocando que el agua escurra y eleve el nivel de los ríos, por lo que las partes bajas y márgenes del Atoyac (mismo que rebaso esta tarde, 30 metros arriba de su escala crítica) y el Salado han resultado afectadas por el aumento en sus niveles, y al continuar las precipitaciones, podrían afectar especialmente el tramo comprendido de San Juan Bautista la Raya, Xoxocotlán hasta San Andrés Zabache, Ejutla.
La amplia zona de inestabilidad atmosférica sobre el Golfo de Tehuantepec y la Onda Tropical número 16 sobre el Centro del Golfo de México favorecen el ingreso de humedad hacia el interior del estado e incrementan la probabilidad de lluvias moderadas a fuertes y hasta puntualmente intensas, acompañadas de actividad eléctrica.
Se esperan vientos fuertes superiores a los 40 kilómetros por hora (km/h) principalmente sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec y que se presenten chubascos con tormentas con valores acumulados de lluvias de 50 a 70 mm en el estado de Oaxaca.