![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 29 de mayo de 2015.- El Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua infirmó que prevalecerán durante la mañana cielo despejado a medio nublado en gran parte del territorio oaxaqueño, mientras que por la tarde lluvias localmente fuertes.
En un comunicado, la dependencia mencionó que la zona de inestabilidad localizada a 830 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, con 30% de probabilidad de desarrollo en los próximos 5 días.
Sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de lluvias de fuertes a localmente intensas en el sur y occidente del país.
El canal de baja presión que se extiende desde el norte de Yucatán hasta Chiapas, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Veracruz, Campeche y Chiapas y de menor intensidad en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
La tormenta tropical “Andrés” se localizó a las 04:00 h aproximadamente a 1,285 km al suroeste de Manzanillo, Col. y a 1,280 km al sur-suroeste de Los Cabos, BCS. Con vientos máximos sostenidos de 110 km/h rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h. Sus desprendimientos nubosos reforzarán el potencial de lluvias en el occidente del país.
Pronóstico Regional para las próximas 24 horas
La zona de inestabilidad frente a las costas de los estados de Oaxaca y Guerrero, asociada a la onda tropical número 2; así como, un canal de baja presión en el sureste del país; se espera que continúen reforzando el aporte de humedad proveniente del Océano Pacifico y Mar Caribe.
Esta situación mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado y ambiente caluroso a muy caluroso en algunas zonas del Istmo, Cañada, Cuenca del Papaloapan, Costa y templado en la Mixteca, Valles Centrales y Mixteca.
Sin embargo, debido a la actividad convectiva que prevalece en las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca, se prevé propagación de nublados y el desarrollo de núcleos convectivos dispersos, principalmente hacia el occidente y sur del territorio oaxaqueño, mismos que pudieran favorecer potencial de lluvias localmente fuertes (25-50 mm) acompañadas de actividad eléctrica en la Sierra Sur, Costa, Mixteca y menores a 25 mm en el Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte.
El viento prevalecerá de dirección norte y noreste con velocidades de 20 a 30 km/h con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mientras que para la zona costera será de componente oeste y suroeste de menor intensidad.
La dependencia recomendó a la población en general seguir extremando precauciones por lluvias fuertes con actividad eléctrica, especialmente en las regiones de la Costa, Mixteca y zonas serranas; por posibles deslaves de terreno en zonas serranas; asimismo, mantenerse atentos a los boletines meteorológicos que emita la Conagua y a las indicaciones de autoridades de Protección Civil.