![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
MORELIA, Mich., 17 de enero de 2016.-Entre las vulneraciones de seguridad más frecuentes relacionadas con el robo de identidad se encuentran la sustracción de datos a través del correo electrónico, celulares y tabletas, alerta el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
De acuerdo a información de un comunicado, el INAI como órgano autónomo constitucional que tutela y es garante del derecho a la protección de datos personales y del acceso a la información, cuida que no se vulnere la privacidad de las personas y que no haya uso indebido de los datos de las personas en posesión de entidades públicas y de particulares.
El robo de identidad tiene consecuencias graves que pueden requerir de tiempo y recursos económicos para resolverse.
Por lo general, a las víctimas les lleva mucho tiempo darse cuenta de que su identidad ha sido robada, y una vez que sucede es muy difícil recuperarla y es común tener problemas en el futuro, alertó el INAI.
Por ello, puso a disposición de la ciudadanía una guía para prevenir el robo de identidad, con recomendaciones para evitar ser víctima de este delito, detectarlo y saber qué hacer en caso de haber sido víctima de esta práctica ilegal.
La guía puede ser consultada en la liga de su portal de internet http://inicio.inai.org.mx/nuevo/Guia%20Robo%20Identidad.pdfy que consta de 10 consejos útiles desarrollados a detalle para proteger la identidad.
La nota completa AQUÍ