
Mujeres de San Antonio de la Cal logran la tlayuda más grande del mundo
OAXACA, Oax. 11 de agosto de 2015.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informó que ante el pulso de mar de fondo, en el transcurso de este martes con olas de altura promedio entre 2 y 3 metros sobre la región centro y sur del Pacífico Mexicano, se mantiene alerta en costas oaxaqueñas.
Personal y equipo mantienen una estrecha vigilancia y monitoreo ante dicha eventualidad que podría prolongarse de 72 a 96 horas se informa en un comunicado.
Asimismo, la dependencia pide seguir las siguientes recomendaciones por el pronóstico de mar de fondo.
A los propietarios de embarcaciones y prestadores de servicio:
- Durante la manifestación de mar de fondo evitar la realización de deportes acuáticos.
- Se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores no hacerse al mar.
- Los propietarios de embarcaciones de pequeño calado, deben estar conscientes de la posibilidad de daños en las mismas por oleaje y marejadas.
- No hacerse a la mar con bandera Roja que significa Puerto Cerrado a embarcaciones menores.
- Si es posible retirar las embarcaciones y llevarlas a un lugar seguro, siempre y cuando el tamaño y peso lo permita.
- Retirar establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar.
A los bañistas:
- Respetar las indicaciones del personal salvavidas.
- No introducirse al mar y evitar caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido.
- A las personas que visitan las playas, evitar acercarse a observar el rompimiento de las olas, ya que puede ser sorprendido por éstas y sufrir algún accidente.
- Proteger, en su caso, los establecimientos fijos ubicados en zonas de playa.
- Retirar a un lugar más alejado, el mobiliario y equipo y zonas de recreo del área de playas.
- La población en general, deben saber que las corrientes son por debajo de la superficie del mar y se manifiestan hasta su llega a la zona de playas, el fenómeno perdura hasta mediados del otoño (noviembre), época en que la Contracorriente Ecuatorial se desplaza nuevamente hacia el sur siguiendo el movimiento aparente del Sol; esta condición provoca que paulatinamente el nivel del mar baje, el área de playa se agrande y disminuyan las marejadas.