![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOLETIN-1250-.-Catean-rancho-en-el-Istmo-y-aseguran-el-inmueble-animales-exoticos-armas-y-drogas5-107x70.jpeg)
Presenta FGEO ante el MP a 9 personas aseguradas en el Istmo
MÉXICO, DF., 24 de junio de 2015.- Pese a que entre 2013 y 2014, 5 de los 6 delitos de alto impacto presentaron disminuciones importantes en todo el país, el director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas, alertó sobre el incremento en homicidios culposos, ya que dijo, no se trata de más accidentes automovilísticos o personas atropelladas, que regularmente se tipifican bajo este delito, sino de asesinatos por resistencia a los asaltos.
Al presentar los ‘Hallazgos en el estudio: incidencia de los delitos de alto impacto en México 2014’, Rivas Rodríguez precisó que las entidades con más averiguaciones previas por estos delitos son Estado de México, Guerrero, Chihuahua y Michoacán, quienes concentraron el 29.36 por ciento de los casos; sin embargo, en incidencia por cada 100 mil habitantes los estados de Guerrero, Sinaloa y Chihuahua tienen las tasas más altas de homicidio doloso, con porcentajes de 226, 154 y 126 por ciento por encima de la media nacional.
Según publica Quadratín México, a nivel municipal, la región centro registró las mayores tasas del país en los ayuntamientos de Acapulco y Chilpancingo, mientras en la región noroeste presentaron las mayores tasas de homicidio doloso El Puente y Navolato en Culiacán, Sinaloa; Hidalgo en Parral, Chihuahua y Playas de Rosarito en Baja California.
Siga leyendo la información aquí http://bit.ly/1NiwVXP