![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-19.21.17-107x70.jpeg)
Aprueba comisión del CIT plan de trabajo propuesto por Nino Morales
MORELIA, Mich., 2 de abril de 2016.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista acciones para este mes de abril, tanto en Michoacán como a nivel nacional; en el caso de Morelia será este lunes a las 8:00 horas en la Secretaría de Finanzas.
Además, después de la Asamblea Nacional Representativa, a la que acudieron 215 delegados de 29 representaciones seccionales, se constató que las rutas de acción se basarían en dos instrumentos para la defensa de los trabajadores que han sufrido acoso laboral de parte de las autoridades estatales y federales.
Uno de ellos, refieren, es el amparo, con el cual han logrado suspensiones provisionales, ante la amenaza de cese de docentes, y el segundo recurso, está la demanda laboral, que se interpondrá en función de los requerimientos de defensa de los profesores afectados.
La Comisión Jurídica y de Derechos Humanos, a nivel nacional coordinará con los abogados de cada sección o contingente, que tenga casos de amenazas y ceses de maestros de estas secciones.
En la llamada Ruta Pedagógica aseguraron que avanzan hacia la Primera Sesión del Diálogo Nacional, para el 23 de abril próximo, donde se presentarán dos documentos, uno que sistematiza los diferentes esfuerzos prácticos y teóricos que desde los contingentes de la CNTE han desarrollado durante varios periodos de tiempo, y que se han presentado en los diferentes eventos educativos.
Otro es sobre las propuestas que se han generado en los Encuentros rumbo al Diálogo, donde se han incorporado las voces y propuestas de innumerables pedagogos, investigadores, abogados, articulistas, periodistas y trabajadores de los diferentes niveles educativos, resaltando a los formadores de docentes y estudiantes.
En la Ruta Política y Organizativa, en relación al estallamiento de la Huelga Magisterial Nacional, ratificaron los acuerdos de la III Convención Magisterial Nacional, de que sea de manera unitaria, y en función de este precepto político-organizativo y de las fechas propuestas: 15 o 26 de abril o 1 de mayo de 2016; una vez terminada la consulta a las bases y se dará a conocer mediante conferencia a medios a nivel nacional.
La información completa, aquí: Quadratín Michoacán