
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 27 de abril de 2013 (Quadratín).- El Comité de Pro clausura de la Escuela Secundaria Técnica número 77, con sede en la cabecera municipal de Tezoatlán de Segura y Luna, y una comisión de alumnados que egresarán, pidieron la tarde de este lunes 22, al diputado local Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, apadrine la generación 2011-2013, del que egresarán 62 alumnos, cuya fecha se dará a conocer de acuerdo al calendario escolar respectivo.
La comisión integrada por la presidenta Aurora Hernández, vicepresidenta Guadalupe Montes Herrera; Ángela Martínez Figueroa, secretaria; Marisol Estrada Méndez, Tesorera; Doris Ibáñez Montesinos, vocal 1 y Verónica Aguilar Reyes, vocal 2, se entrevistaron con el legislador Martínez Ramírez, para de manera formal pedirle el apadrinamiento de la generación escolar.
En tanto el puñado de alumnos, se manifestaron honrados y orgullosos de que el político mixteco, fuese el padrino de la generación de egresados, por ser una persona destacada no solo en el ámbito de la política, sino que dada su humanismo en el quehacer social, cultural y político, señalaron.
Luego de entregarle personalmente la solicitud por escrito, tuvieron un momento de charla con Martínez Ramírez, a quien le externaron sus inquietudes, pero sobre todo la emoción de que sea el padrino de la generación, mismo que dará mayor realce a la vida personal de cada estudiante, además de propiciar en ellos el espíritu de superación y de estudio.
Reconocieron que el estudio, la dedicación y el esfuerzo con lleva a mejores horizontes, y que mejor que el legislador Martínez Ramírez, sea el aliciente en cada alumnado que egresara próximamente de las aulas de la Técnica 77. La superación personal se forja además del seno familiar, se conceptúa en el aprendizaje en las aulas, con asesoramientos de cada maestro al frente del grupo, refrendaron.
Motivados con ese espíritu de superación, estrecharon el saludo fraternal al representante popular Martínez Ramírez, además de tomarse la fotografía del recuerdo.
Foto: Karol Joseph Gálvez López